La petrolera Total eleva un 32,6% su beneficio en 2018 y respetará las sanciones a Venezuela
La petrolera francesa Total obtuvo un beneficio neto atribuible de 11.446 millones de dólares (10.085 millones de euros) en 2018, registrando así una mejora del 32,6% en relación a sus ganancias de 2017 como consecuencia principalmente del mayor precio medio del barril de petróleo en el último ejercicio, cuando alcanzó los 71 dólares por barril, frente a los 54 dólares de 2017, según informó la compañía en un comunicado.
Sin tener en cuenta los costes de reposición, el beneficio subyacente de Total en 2018 fue de 13.559 millones de dólares (11.946 millones de euros), un 28,2% por encima del resultado correspondiente al ejercicio precedente.
El presidente y consejero delegado de Total, Patrick Pouyanné, calificó de «excelentes» las cuentas de la petrolera, destacando que la rentabilidad media del capital se situó en el 12%, «la más alta entre las grandes del sector», reflejando el fuerte crecimiento de más del 8% de la producción de hidrocarburos de la compañía.
La facturación de Total en el conjunto del ejercicio alcanzó los 209.363 millones de dólares (184.465 millones de euros), un 22% más que en 2017.
En el cuarto trimestre, la petrolera gala obtuvo un beneficio neto atribuible de 1.132 millones de dólares (997 millones de euros), un 10,9% más, mientras que sus ventas crecieron un 10,9% anual, hasta 52.495 millones de dólares (46.252 millones de euros).
La petrolera francesa Total respetará las sanciones que Estados Unidos imponga a Venezuela, aunque su actividad en el país latinoamericano es muy reducida desde hace años, de forma que las posibles consecuencias en sus cuentas serían limitadas.
«Respetaremos el conjunto de las sanciones», subrayó este jueves en la presentación de los resultados anuales el presidente de Total, Patrick Pouyanné.
En cualquier caso, insistió en que «no es un gran reto para nuestro grupo», ya que la actividad en ese país se reduce a una producción de unos 50.000 barriles de petróleo al día por una participación en Petrocedeño, de un total de 2,876 millones de barriles de hidrocarburos de media en 2018 en todo el mundo.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Muere repentinamente el ex capitán del Estrella Roja Dejan Milovanović minutos después de marcar un gol