Peter Löscher se convierte en consejero independiente de CaixaBank tras el aval del BCE
El ex consejero delegado de Siemens Peter Löscher ha aceptado su nombramiento como consejero independiente de CaixaBank tras recibir el aval a su idoneidad para el cargo por parte del Banco Central Europeo (BCE), que es preceptivo en estos casos. En una comunicación a la CNMV, CaixaBank ha precisado que Löscher será vocal de la comisión de nombramientos y sostenibilidad y de la comisión de innovación, tecnología y transformación digital de CaixaBank.
CaixaBank aprobó la designación de Löscher como independiente en sustitución del consejero John S. Reed en la Junta General de Accionistas del pasado febrero. Löscher fue consejero delegado de Siemens entre 2007 y 2013, y también ha ejercido cargos de responsabilidad en Renova Management, Global Human Health; Merck; GE Healthcare BioSciences; General Electric; Amersham, Aventis o Hoechst, entre otras empresas.
CaixaBank cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 855 millones de euros, un 21,1% interanual más, y el pago de 373 millones del impuesto extraordinario a la banca, que ha supuesto «restar el 30% de los beneficios del grupo». La entidad ha definido el resultado como «sólido, fruto del dinamismo comercial y de la fortaleza del balance de la entidad, pese al contexto de incertidumbre financiera», en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.
El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha destacado que durante el primer trimestre la entidad ha tenido «una muy buena dinámica comercial en un periodo en el que la economía se ha mostrado más resistente de lo previsto». La rentabilidad sobre recursos propios (ROTE) alcanzó el 10,5% a cierre del periodo, «todavía por debajo del coste de capital, aunque muy superior al 7,6%» de un año atrás, mientras que la ratio de eficiencia mejoró y bajó hasta el 48,2%. Gortázar ha resaltado «la privilegiada posición en liquidez y solvencia de la entidad», que ha añadido que cuenta con más de 132.000 millones de euros de activos líquidos y una ratio de capital del 12,6%, que ha definido como cómoda.
Durante los tres primeros meses del año, CaixaBank incrementó en un 30,4% interanual los ingresos principales, hasta los 3.449 millones de euros, con un crecimiento del 48,6% del margen de intereses, hasta 2.163 millones, y del 0,1% en las comisiones netas, con 937 millones. También aumentaron hasta los 68 millones los ingresos por dividendos tras el registro de la totalidad del dividendo de Telefónica, mientras que los ingresos de operaciones financieras se redujeron un 42,7%, hasta 82 millones. «Estos aspectos explican que el margen bruto crezca un 16,7%, hasta 3.101 millones de euros, y el incremento de los gastos de administración y amortización recurrentes (+2,4%) hace que el margen de explotación aumente un 33,4%, hasta 1.659 millones de euros», ha añadido la entidad.
Temas:
- CaixaBank
- consejeros
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»