Los pescadores amarrarán sus flotas el lunes mientras Planas se escuda en la UE para no tomar medidas
La calle estalla: los camioneros se unen a agricultores, ganaderos y pescadores en las protestas
El 60% de los pescadores andaluces ya ha dejado de faenar por el precio del gasoil: «No es rentable»
Los pescadores continúan con el ultimátum al ministro de Agricultura, Luis Planas, de amarrar su flota el próximo lunes por la preocupante tendencia al alza del precio del gasoil, que representa más del 40% de los costes de explotación de la actividad pesquera, haciendo inviable la continuidad de la actividad. Algunos pescadores de regiones como Galicia, Asturias, Andalucía o Cantabria ya han parado sus barcos a la espera de una respuesta que permita paliar el incremento en sus costes.
En la reunión que los pescadores han mantenido este mismo martes con el Ejecutivo, la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha emplazado a la semana que viene la reunión con Planas y se ha escudado en el próximo Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea -que se celebrará el 21 de marzo- para dar una respuesta definitiva al sector. Por otro lado, desde el Gobierno pretenden aplicar el artículo 26 del Fondo Europeo, que permite compensaciones para empresas pesqueras, pescadores, operadores, por los incrementos extraordinarios de los costes de explotación y para el lucro cesante.
El sector exige una reacción urgente y que, por lo tanto, se pongan en marcha medidas que beneficien tanto a la flota de bajura como la de altura. Concretamente, pescadores y productores han propuesto actuar sobre cinco puntos concretos: utilizar el Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP) para compensar a los operadores que puedan continuar su actividad por los costes adicionales, para ayudar a los pescadores que tengan que cesar sus actividades de manera temporal y para apoyar a las organizaciones de productores para el almacenamiento temporal de los productos pesqueros. Así mismo, ha solicitado incrementar las ayudas por buque en el marco de los minimis hasta los 300.000-500.000 euros, y aumentar la flexibilidad de las cuotas interanuales del 10% al 25%.
«En cuanto a las medidas que estamos pidiendo a corto plazo que se podrían aplicar en España, que son transversales y que no dependen exclusivamente de ello, nosotros creemos que esa línea del artículo 26 es buena, pero que solo llegará a medio plazo y que necesitamos medidas urgentes, como pueden ser la exoneración de las cotizaciones a la Seguridad Social, la reducción de las tasas portuarias y la aplicación de ayudas de mínimos» afirman desde Cedepesca.
En este sentido, y a juicio del sector, la situación actual es aún peor que la vivida durante la crisis de combustible de 2008 y ha informado al comisario de que, de no evitarse el parón de la actividad, podrían existir problemas de abastecimiento de productos pesqueros en tan sólo semanas, más aún si se imponen sanciones a los de origen ruso. El presidente de Europêche, Javier Garat, alerta que el encarecimiento de los precios de los combustibles -que superan el euro por litro en muchos países de la UE, incluida España- habiéndose más que triplicado desde diciembre de 2020. En la actualidad, el precio del combustible ya supone para la flota artesanal en torno al 30% de sus costes de explotación y para el resto de las flotas de bajura y altura hasta el 50%.
Temas:
- Barcos
- Luis Planas
- Pesca
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»