Las pernoctaciones en hoteles españoles crecen un 21% hasta abril y superan los niveles de 2019
Las pernoctaciones en hoteles españoles se incrementaron un 20,9% en los cuatro primeros meses del año superando las registradas en el mismo periodo en el año 2019. Británicos y alemanes concentran la mayoría de las pernoctaciones en nuestro país en unos establecimientos que han aumentado su facturacion media un 8,8% hasta rozar los 105 euros en abril, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el mes de abril las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 28 millones, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 25,1 millones. Además, son mayores que las del mismo mes de 2019.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 10,7 millones, lo que representa un 38,4% del total. Por su parte, las de los no residentes se situaron por encima de los 17,3 millones.
El pasado mes de abril la estancia media en hoteles en España disminuyó un 1,6% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,1% y el 18,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de los viajeros no residentes en establecimientos hoteleros de nuestro país.
Además, las pernoctaciones de los turistas procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados emisores) suponen el 10,0%, 4,7% y 4,6% del total, respectivamente.
Precios
El instituto estadístico también ha dado a conocer la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 9,3% lo que supone 20 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,2 puntos menos que la registrada el mes pasado.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 104,9 euros en abril, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo mes de 2022.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 70,1 euros, con una subida del 17,9%.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»