Las pernoctaciones en hoteles españoles crecen un 21% hasta abril y superan los niveles de 2019
Las pernoctaciones en hoteles españoles se incrementaron un 20,9% en los cuatro primeros meses del año superando las registradas en el mismo periodo en el año 2019. Británicos y alemanes concentran la mayoría de las pernoctaciones en nuestro país en unos establecimientos que han aumentado su facturacion media un 8,8% hasta rozar los 105 euros en abril, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el mes de abril las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 28 millones, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 25,1 millones. Además, son mayores que las del mismo mes de 2019.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 10,7 millones, lo que representa un 38,4% del total. Por su parte, las de los no residentes se situaron por encima de los 17,3 millones.
El pasado mes de abril la estancia media en hoteles en España disminuyó un 1,6% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,1% y el 18,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de los viajeros no residentes en establecimientos hoteleros de nuestro país.
Además, las pernoctaciones de los turistas procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados emisores) suponen el 10,0%, 4,7% y 4,6% del total, respectivamente.
Precios
El instituto estadístico también ha dado a conocer la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 9,3% lo que supone 20 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,2 puntos menos que la registrada el mes pasado.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 104,9 euros en abril, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo mes de 2022.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 70,1 euros, con una subida del 17,9%.
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
Sánchez vende humo en su plan de defensa contra los aranceles de Trump
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba