Las pernoctaciones en hoteles españoles crecen un 21% hasta abril y superan los niveles de 2019
Las pernoctaciones en hoteles españoles se incrementaron un 20,9% en los cuatro primeros meses del año superando las registradas en el mismo periodo en el año 2019. Británicos y alemanes concentran la mayoría de las pernoctaciones en nuestro país en unos establecimientos que han aumentado su facturacion media un 8,8% hasta rozar los 105 euros en abril, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el mes de abril las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles superaron los 28 millones, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al mismo mes de 2022, cuando hubo 25,1 millones. Además, son mayores que las del mismo mes de 2019.
Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España superaron los 10,7 millones, lo que representa un 38,4% del total. Por su parte, las de los no residentes se situaron por encima de los 17,3 millones.
El pasado mes de abril la estancia media en hoteles en España disminuyó un 1,6% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,1% y el 18,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de los viajeros no residentes en establecimientos hoteleros de nuestro país.
Además, las pernoctaciones de los turistas procedentes de Francia, Países Bajos y Estados Unidos (los siguientes mercados emisores) suponen el 10,0%, 4,7% y 4,6% del total, respectivamente.
Precios
El instituto estadístico también ha dado a conocer la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 9,3% lo que supone 20 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 1,2 puntos menos que la registrada el mes pasado.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 104,9 euros en abril, lo que supone un aumento del 8,8% respecto al mismo mes de 2022.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 70,1 euros, con una subida del 17,9%.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se enfrenta a la justicia
-
Una andaluza dice esto sobre sus palabras favoritas en catalán y los comentarios son para enmarcar: «Mejor no aprenderlo»
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
Muere Juan Padrón, ex vicepresidente de la RFEF con Ángel María Villar, a los 89 años