Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros caen casi un 16% en marzo
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, entre los que se encuentran apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues se situó en 6,6 millones en marzo, lo que supone un 15,8% menos con respecto al mismo mes de 2016, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En marzo, las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 43,3% y las de no residentes crecieron un 0,8%. La estancia media se situó en 5,2 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales.
Las pernoctaciones también han caído casi un 4% en el primer trimestre del año. En total, hubo más de un millón y medio de pernoctaciones de residentes, alcanzando así los 643.944 viajeros; mientras que las de los procedentes de la Unión Europea, sin incluir España, alcanzaron los 4,22 millones, con 534.193 viajeros. Del resto del mundo, se registraron 714.248 pernoctaciones, con 105.791 viajeros.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos caen más de un 5% en marzo
Así, las pernoctaciones en los apartamentos turísticos descendieron un 5,5% en marzo, con una bajada de casi el 30% de las pernoctaciones de residentes, mientras las de no residentes subieron un 1,1% en este tipo de estancia. La estancia media subió un 1% respecto a marzo de 2016, con 6,4 pernoctaciones de media por viajero.
En marzo, se ocuparon el 35,2% de las plazas ofertadas por apartamentos turísticos, un 7,7% menos que en el mismo mes del pasado año. El grado de ocupación fue del 38,5% en fin de semana, un 9,4% menos.
En cuanto a los campings, descendieron un 33,8% en marzo, con una caída del 61,1% de pernoctaciones de residentes y un aumento del 1,2% de las de no residentes.
De su lado, las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural descendieron un 34,8% en marzo, con un 39,5% menos de residentes y un descenso del 11,3% de los no residentes. La ocupación fue del 11,2% de las plazas, con un descenso del 35,2% respecto a marzo de 2016. El grado de ocupación en fin de semana fue del 26%, un 25,4% menos.
En cuanto a los albergues, cayeron un 13,7% en marzo, con un 19,8% menos de residentes , mientras que las de no residentes subieron un 3,1%. Se ocuparon el 24,4% de las plazas, un 8,6% menos, y el grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 32,6%, con un descenso del 14,1%.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’