Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros caen casi un 16% en marzo
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, entre los que se encuentran apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues se situó en 6,6 millones en marzo, lo que supone un 15,8% menos con respecto al mismo mes de 2016, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En marzo, las pernoctaciones de residentes disminuyeron un 43,3% y las de no residentes crecieron un 0,8%. La estancia media se situó en 5,2 pernoctaciones por viajero, según los datos provisionales.
Las pernoctaciones también han caído casi un 4% en el primer trimestre del año. En total, hubo más de un millón y medio de pernoctaciones de residentes, alcanzando así los 643.944 viajeros; mientras que las de los procedentes de la Unión Europea, sin incluir España, alcanzaron los 4,22 millones, con 534.193 viajeros. Del resto del mundo, se registraron 714.248 pernoctaciones, con 105.791 viajeros.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos caen más de un 5% en marzo
Así, las pernoctaciones en los apartamentos turísticos descendieron un 5,5% en marzo, con una bajada de casi el 30% de las pernoctaciones de residentes, mientras las de no residentes subieron un 1,1% en este tipo de estancia. La estancia media subió un 1% respecto a marzo de 2016, con 6,4 pernoctaciones de media por viajero.
En marzo, se ocuparon el 35,2% de las plazas ofertadas por apartamentos turísticos, un 7,7% menos que en el mismo mes del pasado año. El grado de ocupación fue del 38,5% en fin de semana, un 9,4% menos.
En cuanto a los campings, descendieron un 33,8% en marzo, con una caída del 61,1% de pernoctaciones de residentes y un aumento del 1,2% de las de no residentes.
De su lado, las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural descendieron un 34,8% en marzo, con un 39,5% menos de residentes y un descenso del 11,3% de los no residentes. La ocupación fue del 11,2% de las plazas, con un descenso del 35,2% respecto a marzo de 2016. El grado de ocupación en fin de semana fue del 26%, un 25,4% menos.
En cuanto a los albergues, cayeron un 13,7% en marzo, con un 19,8% menos de residentes , mientras que las de no residentes subieron un 3,1%. Se ocuparon el 24,4% de las plazas, un 8,6% menos, y el grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 32,6%, con un descenso del 14,1%.
Lo último en Economía
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz