El consejo de RTVE no renueva a Cintora hasta el 3 de septiembre y le cesará el 22 de julio
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, no ha conseguido prorrogar el programa de Jesús Cintora ‘Las cosas claras’ hasta el 3 de septiembre y la emisión de este polémico programa cesará finalmente el 22 de julio, cuando empieza la retransmisión de los Juegos Olímpicos de Tokyo. Pérez Tornero quería renovarlo dos meses más y había calculado ya un coste de 1,4 millones de euros para la cadena.
Pero en el consejo celebrado este martes finalmente no ha salido adelante esta propuesta del presidente. Pérez Tornero se ha propuesto tomar todas las decisiones de manera consensuada y con el mayor apoyo posible y los consejeros del PP no estaban de acuerdo con la renovación hasta septiembre del polémico programa de Cintora.
‘Las cosas claras’ ha estado vinculado en la cadena internamente a la cuota de poder de Podemos. Los programas de Cintora han estado cargados de polémica por su falta de objetividad, obligada en una cadena pública. En plena campaña electoral en Madrid, el programa ‘Las cosas claras’ atacó a la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, con una imagen de una playa atestada de Barcelona, culpándola de la expansión del coronavirus. Además, manipuló unas declaraciones de una turista francesa para atacar también a Ayuso. También acosó al ex presidente Mariano Rajoy en la calle antes de su declaración en un juicio por el caso Bárcenas.
Internamente también ha generado problemas con los trabajadores, al considerarle un programa de información, lo que obligaba a hacerlo con el personal interno de la cadena. Pérez Tornero ya había señalado en una comparecencia en el Senado que en la ‘nueva’ RTVE no tenían cabida los ‘info shows’, aunque no concretó nada.
Además, las audiencias tampoco han acompañado. TVE ha cerrado el mes de mayo en mínimos históricos, un 8,2% de ‘share’ de media, unas cifras que Cintora no ha conseguido superar. Siempre se ha visto superado por Antonio García Ferreras en La Sexta, programa con el que competía en franja horaria.
Situación económica
Pérez Tornero también ha presentado en el consejo de este martes las cuentas de la cadena, que acumula hasta abril una deuda de 184,1 millones de euros. Además, próximamente RTVE deberá desembolsar 126,2 millones adicionales por concepto de IVA.
«Las pérdidas de 2020, de acuerdo con las cuentas formuladas por la Administradora Provisional Única de RTVE, fueron de 31,6 millones de euros, dato ligeramente superior al del ejercicio anterior (29,6 millones de euros)», señala RTVE en una nota.
Hay que tener en cuenta además que la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, señaló que iba a reducir temporalmente la aportación de las operadoras a RTVE para que afrontaran los gastos de desarrollar el 5G, lo que reduciría según la cadena sus ingresos en 128 millones de euros.
Temas:
- Jesús Cintora
- RTVE
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos