Pequeño alivio: Nissan anuncia que mantendrá el almacén de recambios de El Prat de Llobregat
Llega la primera buena noticia -aunque sea pequeña- tras la decisión de Nissan de cerrar su planta en Barcelona. La dirección de Nissan Motor Ibérica ha decidido mantener el almacén de recambios situado en El Prat de Llobregat (Barcelona), en el que trabajan unas 110 personas.
Según fuentes de la compañía consultadas por OKDIARIO, esta decisión ha correspondido únicamente a la compañía, ya que la actividad de ese centro no está ligada con la fabricación. Por lo tanto, descartan que las negociaciones con el Gobierno y otras administraciones hayan tenido algo que ver.
De hecho, es sólo un alivio porque el nuevo movimiento empresarial permitirá mantener sólo el empleo de un centenar de empleados de los más de 20.000 trabajadores que se verán afectados por la decisión del grupo nipón de dejar Barcelona, que afectará a cerca de 20.000 trabajadores en Cataluña -3.200 de forma directa-.
La compañía iniciará el 30 de junio el proceso de consultas con el comité designado por los comités de empresa locales, que llega después de celebrar varias reuniones, desde el anuncio de cierre, el pasado 28 de mayo, con el comité de empresa europeo, ha informado en un comunicado este lunes.
«La voluntad de Nissan es establecer un diálogo abierto con todas las partes, con el fin de establecer una mesa de negociación en la que encontrar puntos de acuerdo que permitan avanzar en este proceso», ha señalado la corporación.
Plan estratégico a medio plazo
El fabricante japonés de automóviles Nissan, como parte de su nuevo plan estratégico a medio plazo, anunció el pasado 28 de mayo su intención de cerrar sus plantas en Barcelona, lo que supondría el recorte de los cerca de 3.000 puestos de trabajo directos con los que cuenta la instalación. El almacén que ahora se mantiene se dedicará a ventas, recambios y componentes.
En pleno estado de alarma la empresa comunicó su decisión de poner fin a su presencia en Cataluña, donde opera una planta de producción de vehículos en Barcelona, así como una instalación de prensado en Montcada i Reixac (Barcelona), un centro de logística y otro de desarrollo en El Prat de Llobregat (Barcelona), informa Europa Press.
Este anuncio se produjo después de semanas de rumores de cierre de la instalación catalana, cuya plantilla está en huelga desde el pasado 4 de mayo, y supone una medida que se enmarca en el nuevo plan estratégico de la empresa, que se prevé que contemple una reducción de su fuerza de trabajo global de alrededor de 20.000 personas, el 15% del total.
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
España inaugura su medallero en el Mundial de natación: Iris Tió y Dennis González, bronce y plata
-
Esta es una de las peores especies invasoras que hay en España: fulmina árboles y sigue en expansión
-
Cibeles de Cine celebra su 10ª edición con más de 70 películas, grandes clásicos y cine de estreno
-
Marc Márquez nunca temió por la victoria: «He confiado en la tecnología»
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo