Pequeño alivio: Nissan anuncia que mantendrá el almacén de recambios de El Prat de Llobregat
Llega la primera buena noticia -aunque sea pequeña- tras la decisión de Nissan de cerrar su planta en Barcelona. La dirección de Nissan Motor Ibérica ha decidido mantener el almacén de recambios situado en El Prat de Llobregat (Barcelona), en el que trabajan unas 110 personas.
Según fuentes de la compañía consultadas por OKDIARIO, esta decisión ha correspondido únicamente a la compañía, ya que la actividad de ese centro no está ligada con la fabricación. Por lo tanto, descartan que las negociaciones con el Gobierno y otras administraciones hayan tenido algo que ver.
De hecho, es sólo un alivio porque el nuevo movimiento empresarial permitirá mantener sólo el empleo de un centenar de empleados de los más de 20.000 trabajadores que se verán afectados por la decisión del grupo nipón de dejar Barcelona, que afectará a cerca de 20.000 trabajadores en Cataluña -3.200 de forma directa-.
La compañía iniciará el 30 de junio el proceso de consultas con el comité designado por los comités de empresa locales, que llega después de celebrar varias reuniones, desde el anuncio de cierre, el pasado 28 de mayo, con el comité de empresa europeo, ha informado en un comunicado este lunes.
«La voluntad de Nissan es establecer un diálogo abierto con todas las partes, con el fin de establecer una mesa de negociación en la que encontrar puntos de acuerdo que permitan avanzar en este proceso», ha señalado la corporación.
Plan estratégico a medio plazo
El fabricante japonés de automóviles Nissan, como parte de su nuevo plan estratégico a medio plazo, anunció el pasado 28 de mayo su intención de cerrar sus plantas en Barcelona, lo que supondría el recorte de los cerca de 3.000 puestos de trabajo directos con los que cuenta la instalación. El almacén que ahora se mantiene se dedicará a ventas, recambios y componentes.
En pleno estado de alarma la empresa comunicó su decisión de poner fin a su presencia en Cataluña, donde opera una planta de producción de vehículos en Barcelona, así como una instalación de prensado en Montcada i Reixac (Barcelona), un centro de logística y otro de desarrollo en El Prat de Llobregat (Barcelona), informa Europa Press.
Este anuncio se produjo después de semanas de rumores de cierre de la instalación catalana, cuya plantilla está en huelga desde el pasado 4 de mayo, y supone una medida que se enmarca en el nuevo plan estratégico de la empresa, que se prevé que contemple una reducción de su fuerza de trabajo global de alrededor de 20.000 personas, el 15% del total.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja nueve muertos y varios heridos en un festival al aire libre en Vancouver
-
EEUU tras 100 días de Trump : menos Estado, deportaciones masivas de ilegales y guerra de aranceles
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces
-
Activistas turismofóbicos de Mallorca bloquean un bus turístico frente a la Sagrada Familia de Barcelona