El curioso refrán que es la base de cualquier ciencia, pero casi nadie sabe que procede de El Quijote
Este curioso refrán está en desuso: es el más importante de 'El Quijote'
El refrán que repetimos todo el rato: nació en la histórica calle Barquillo de Madrid
Todo el mundo dice este refrán en España: procede de una cárcel de Madrid
El Quijote, aunque se trate de una novela escrita a principios del siglo XVII, su contenido sigue siendo sorprendentemente vigente. Una de las obras más influyentes de la literatura universal guarda entre sus páginas refranes que, sin pretenderlo, encierran conceptos clave del pensamiento moderno.
Una de esas frases célebres, poco conocida fuera del ámbito literario, resume lo que hoy es la piedra angular del método científico. ¿Quieres saber de cuál se trata?
«Quien yerra y se enmienda, a Dios se encomienda»: el refrán base de cualquier ciencia
En tiempos donde el error suele verse como sinónimo de fracaso, este refrán de El Quijote ofrece una perspectiva mucho más constructiva. Errar es inevitable, pero enmendar el rumbo es lo que realmente importa.
La frase, que aparece en la segunda parte de la novela de Miguel de Cervantes, subraya la importancia del aprendizaje tras la equivocación.
Este principio coincide plenamente con la base del método científico, donde cada hipótesis se somete a prueba y, si es refutada, se reformula sin temor. Según informa Transgesa, este mismo enfoque se ha trasladado con éxito al sector logístico.
Aquí, el ensayo y error permite afinar procesos, detectar puntos débiles y optimizar flujos de trabajo, siempre con el objetivo de mejorar el servicio y anticiparse a los imprevistos.
El verdadero fracaso no es equivocarse, sino negarse a reconocerlo y corregirlo. En ese sentido, la logística comparte con la ciencia una vocación de mejora constante, en la que los errores son parte del trayecto y no su final.
Otros refranes de El Quijote con enseñanzas actuales
Más allá de esta lección sobre el valor del error, la obra maestra de Cervantes ofrece otros refranes que hoy pueden leerse como recomendaciones estratégicas. Estos son algunos de los más destacados:
- «A Dios rogando y con el mazo dando»: la suerte y la fe no sustituyen la acción. En logística, esto implica anticipación, preparación y respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
- «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho»: combina el conocimiento teórico con la experiencia práctica. Una filosofía aplicable a cualquier empresa que busque innovación sin desconectarse de la realidad operativa.
- «En la tardanza está el peligro»: cada minuto cuenta. Cumplir plazos es vital, pero más aún es reaccionar con agilidad cuando los retrasos ocurren.
- «Más sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena»: cada organización conoce sus particularidades. Por eso, los modelos logísticos deben adaptarse a la situación concreta de cada empresa, evitando soluciones genéricas.
- «Donde menos se piensa salta la liebre»: los imprevistos son parte del día a día. Planificar sin caer en la improvisación es la mejor defensa.
- «Más vale pájaro en mano que ciento volando»: Cervantes recuerda el valor de lo tangible frente a las promesas. En logística, asegurar lo que se tiene es más rentable que perseguir escenarios inciertos.
- «Más vale un toma que dos te daré»: la fiabilidad es esencial. Si lo que se promete no se cumple, la relación logística se resiente. Las proyecciones deben traducirse en resultados medibles.
Estos refranes demuestran que la sabiduría popular contenida en El Quijote no sólo pertenece al pasado. También están vigentes en el presente, especialmente en sectores donde la toma de decisiones y la flexibilidad marcan la diferencia. Y tú, ¿conocías estas expresiones populares y sus significados?
Lo último en Curiosidades
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras