Le Pen dice que «el euro está muerto» y propone que cohabiten dos monedas
La ultraderechista Marine Le Pen intentó aclarar una de sus medidas más polémicas para las presidenciales francesas del 7 de mayo, la salida del euro, y propuso la cohabitación de dos divisas, una para transacciones nacionales y otra para las internacionales, pues -juzgó- el euro «está muerto».
«Habrá una moneda para las compras cotidianas y otra para las grandes empresas que comercian internacionalmente», expuso Le Pen, en una entrevista publicada hoy en «Le Parisien».
Para la líder ultraderechista, cuyo rival en el segundo turno es el socioliberal Emmanuel Macron, el euro es «en gran parte responsable del desempleo en masa» en Francia, porque no está «adaptado» a la economía francesa.
Le Pen aclaró que si accede al poder negociará con la UE la recuperación de cuatro soberanías para ella «esenciales» -el territorio, la ley, la economía y la moneda- y señaló que si fracasa su negociación lo someterá a referendo a los franceses.
«Si votan no, no podré quedarme en mi puesto», admitió la candidata, cuya propuesta de abandonar el euro genera inquietud en los franceses, pues cerca del 70 % está a favor de continuar en la moneda única.
No obstante, confió en que si gana ese referendo tendrá una posición de fuerza y la UE se verá abocada a aceptar, ya que no querrá que «un país suplementario se vaya» después de lo sucedido en el Reino Unido.
Ayer mismo, su sobrina y diputada ultraderechista Marion Maréchal-Le Pen, aplazó las negociaciones a 2018, cuando se celebrarán elecciones europeas en las que esperan que ganen partidos eurófobos como el «Movimiento 5 Estrellas» en Italia.
En materia económica, Le Pen rebatió las críticas y consideró que un aumento de la inflación del 0,25 % es «ridículo» en comparación con «los centenas de miles de empleos» que ella creará.
De su alianza para las presidenciales francesas con la derecha eurófoba de Nicolas Dupont-Aignan, la candidata reconoció que tuvo que modificar alguna de sus propuestas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía