Le Pen dice que «el euro está muerto» y propone que cohabiten dos monedas
La ultraderechista Marine Le Pen intentó aclarar una de sus medidas más polémicas para las presidenciales francesas del 7 de mayo, la salida del euro, y propuso la cohabitación de dos divisas, una para transacciones nacionales y otra para las internacionales, pues -juzgó- el euro «está muerto».
«Habrá una moneda para las compras cotidianas y otra para las grandes empresas que comercian internacionalmente», expuso Le Pen, en una entrevista publicada hoy en «Le Parisien».
Para la líder ultraderechista, cuyo rival en el segundo turno es el socioliberal Emmanuel Macron, el euro es «en gran parte responsable del desempleo en masa» en Francia, porque no está «adaptado» a la economía francesa.
Le Pen aclaró que si accede al poder negociará con la UE la recuperación de cuatro soberanías para ella «esenciales» -el territorio, la ley, la economía y la moneda- y señaló que si fracasa su negociación lo someterá a referendo a los franceses.
«Si votan no, no podré quedarme en mi puesto», admitió la candidata, cuya propuesta de abandonar el euro genera inquietud en los franceses, pues cerca del 70 % está a favor de continuar en la moneda única.
No obstante, confió en que si gana ese referendo tendrá una posición de fuerza y la UE se verá abocada a aceptar, ya que no querrá que «un país suplementario se vaya» después de lo sucedido en el Reino Unido.
Ayer mismo, su sobrina y diputada ultraderechista Marion Maréchal-Le Pen, aplazó las negociaciones a 2018, cuando se celebrarán elecciones europeas en las que esperan que ganen partidos eurófobos como el «Movimiento 5 Estrellas» en Italia.
En materia económica, Le Pen rebatió las críticas y consideró que un aumento de la inflación del 0,25 % es «ridículo» en comparación con «los centenas de miles de empleos» que ella creará.
De su alianza para las presidenciales francesas con la derecha eurófoba de Nicolas Dupont-Aignan, la candidata reconoció que tuvo que modificar alguna de sus propuestas.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
La ‘Manada de Castelldefels’ reconoce tres violaciones y rebajan su pena de 200 a 33 años
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Nueve bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma