Peligro de desabastecimiento mundial por EverGreen: los suministros tardarán 10 días más al bordear África
Unos 200 buques de mercancías están bloqueados desde el pasado martes en las dos partes del Canal de Suez que separa el portacontenedores encallado Ever Given, de la compañía taiwanesa EverGreen.
Este grave incidente supone un serio peligro de desabasteciendo mundial relacionado con el comercio marítimo al quedar bloqueadas miles de toneladas de mercancías que no pueden llegar a sus destinos europeos y americanos. Hay que tener en cuenta que el Canal de Suez es el principal paso de los suministros que llegan desde el gigante chino a los puertos de la UE y de Estados Unidos y que representa 12% del transporte mundial.
Para comprobar la importancia de este paso comercial basta un ejemplo: China es el país al que más contenedores se enviaron en 2020 desde el puerto de Barcelona (43%) y del que más contenedores se recibieron (16,5%) de allí. Las exportaciones a China crecieron en enero y febrero un 58%.
El bloqueo del Canal de Suez está impidiendo el tránsito diario de mercancías valoradas en alrededor de 9.700 millones de dólares (8.231 millones de euros), lo que equivale a unos 343 millones de euros a la hora, según las estimaciones de la firma Lloyd’s List.
En concreto, el tránsito diario de mercancías a través de esta vía marítima se estima en unos 5.100 millones de dólares (4.326 millones de euros) en sentido oeste y en 4.600 millones de dólares (3.905 millones de euros) hacia el este.
El bloqueo del Canal de Suez ya ha causado grandes retrasos en las entregas de petróleo y otros productos comerciales y las peores previsiones hablan de semanas para conseguir desencallar el Ever Given, de bandera panameña. Egipto y Estados Unidos ya trabajan en un plan para desencallar el buque, que prevé dragar entre 15.000 y 20.000 metros cúbicos de arena para proceder a su liberación del navío y restaurar el tráfico en esta vía.
Como alternativa a esta tarea que se prevé que dure semanas, el gigante del transporte marítimo Maersk y el alemán Hapag-Lloyd ya han anunciado que están valorando desviar sus barcos y bordear todo el continente africano, pasando por el cabo de Buena Esperanza. Esta ‘nueva’ ruta es la que hacían los mercantes que llegaban desde oriente antes de que se construyera en la segunda mitad del siglo XIX la gran obra de ingeniería civil que une el Mediterráneo y el Mar Rojo.
Con esta ruta que bordea África el trayecto actual se alarga en nada menos que 9.000 kilómetros y necesita 10 días más para llegar a los puertos de destino.
El Ever Given es uno de los 13 portacontenedores construidos según el diseño Imabari 20000 desarrollado por Imabari Shipbuilding. Con una longitud total de 399,94 metro, es uno de los portacontenedores más largos en servicio en el mundo. Su casco tiene una manga de 58,8 metros y una profundidad de 32,9 metros, y la carga completa atrae 14,5 metros de agua. Tiene un tonelaje bruto de 220,940; tonelaje neto de 99.155; y tonelaje de peso muerto de 199.629 toneladas. Su capacidad de contenedores es de 20.124.
Temas:
- SUEZ
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso