Pelayo reduce su beneficio un 30% hasta los 2,9 millones
Seguros Pelayo prepara un cambio de marca: renueva su logo corporativo y el de seguros de vida
Condenan a Generali a pagar 80.000 euros a un bar cerrado por la pandemia
Grupo Mutua dispara su beneficio en el primer semestre un 67,4% hasta los 229,9 millones
La mutua aseguradora Pelayo obtuvo un beneficio neto de 2,9 millones de euros entre enero y junio de 2021, lo que supone un descenso del 30% respecto al mismo periodo de 2020, debido a la caída de los ingresos y a la mayor siniestralidad registrada en este periodo en comparación con el parón del confinamiento del año pasado, según ha explicado la compañía.
Por otro lado, la facturación de la firma se redujo un 6,2% interanual hasta los 161,6 millones de euros. Esto se debió a la bajada de ingresos del área de vehículos, la más importante para Pelayo, que disminuyeron un 6,7% y se situaron en 130,4 millones.
El ratio de siniestralidad empeoró hasta el 65,2% en el primer semestre del año, frente al 59,2% registrado hasta junio de 2020 por el drástico descenso del uso de los vehículos en los meses de confinamiento por la crisis de la Covid-19.
La solvencia de Pelayo mejoró hasta superar en 2,9 veces el mínimo requerido frente a 2,8 del año pasado. Así, la aseguradora cuenta con un volumen de capital disponible de casi 390 millones de euros.
Cartera de pólizas
La cartera total de pólizas se sitúa en 1,1 millones, de las cuales unas 804.000 pertenecen a seguros de automóviles (un 4,1% menos interanual), con una prima media de 318,62 euros, un 4,4 % más barata que en la primera mitad del año anterior.
No obstante, estas cifras no incluyen a Agropelayo, sociedad que Pelayo comparte al 50% con Agromutua y que sufrió unas pérdidas de 0,8 millones de euros en el primer semestre, debido, fundamentalmente a los gastos derivados de la elevada siniestralidad ocasionada por la tormenta Filomena y las recientes granizadas del mes de junio.
Por su parte, Pelayo Vida obtuvo un resultado de casi 200.000 euros, frente a las pérdidas de algo más de 294.000 euros registradas en el mismo periodo del año anterior.
Lo último en Economía
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
Últimas noticias
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
No es fácil ser reina
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
Los OK y KO del sábado, 12 de julio de 2025