Pelayo obtiene un beneficio de 788.000 euros en el primer trimestre, un 41,7% menos
Pelayo obtuvo un beneficio de 788.015 euros en el primer trimestre del año, lo que supone un 41,7% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando ganó 1,35 millones de euros, según los datos que la empresa ha facilitado en un comunicado. En el mismo comunicado, la compañía ha afirmado que el balance del primer trimestre es «muy positivo, a pesar de la actual situación económica y las incertidumbres del entorno».
En concreto, la facturación se situó en 82 millones de euros, lo que implica un ligero descenso del 0,46%, mientras que la cartera total de pólizas continuó por encima de los 1,1 millones, si bien cayó un 0,5%, principalmente por el retroceso en el número de pólizas de hogar, que descendió un 2,74%.
La facturación de autos, la más importante para Pelayo, se situó en el primer trimestre en 66 millones de euros, cifra similar a la del pasado año, lo que implica «un cambio de tendencia en la evolución de este ramo a pesar del descenso de las matriculaciones de vehículos». La cartera de este ramo cerró el periodo en 807.818 pólizas, con un ligero incremento sobre el mismo periodo del 2021.
El ratio de siniestralidad ha sido de un 66,5%, inferior al previsto y prácticamente el mismo que el del mismo periodo del ejercicio anterior. La aseguradora destaca que este dato «es muy positivo» al tener en cuenta que se han retomado volúmenes de movilidad de vehículos similares a fechas anteriores a la pandemia de Covid-19. Asimismo, la mutua señala el «excelente nivel de solvencia», que se situó 2,7 veces por encima de la cuantía de solvencia exigida. Además, el capital disponible se situó en 376,1 millones de euros.
Agropelayo, sociedad de negocio agrario de la que Pelayo es socio al 50% con Agromutua, ha obtenido un resultado neto de 4,8 millones de euros, «muy superior» al pasado ejercicio, cuando se registró un resultado de 259.381 euros. Por otro lado, la compañía de vida, de la que Pelayo es socio al 50% con Santalucía, ha alcanzado una facturación de 2,5 millones de euros, un 6,73% menos, y unos fondos gestionados de 90 millones de euros, un 4,99% menos, si bien obtuvo un resultado de 296.696 euros, casi cuadruplicando la cifra del mismo periodo de 2021.
Cabe destacar que la mutua sigue aplicando su Plan Estratégico 2021-2023 que tiene como objetivo principal el crecimiento sostenible y como objetivos instrumentales, la fidelización de los clientes de mayor valor, la implantación de la omnicanalidad y seguir aumentando la diversificación del negocio.
Lo último en Economía
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 13 de ayer, viernes 4 de julio?
-
La dura confesión de Jordi Cruz sobre la enfermedad de su padre que afecta a su día a día
-
No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo