Pedraz rechaza una querella por estafa de accionistas del Popular contra la CNMV
El juez de la El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado una querella por estafa presentada el pasado mes de diciembre contra la antigua cúpula de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en relación con la ampliación de capital ejecutada por el Banco Popular en 2012.
En un auto fechado el pasado 18 de enero al que ha tenido acceso EFE, el magistrado, que ya investiga dos querellas por la ampliación de capital de 2012, dirigidas contra los entonces responsables de la entidad, inadmite la querella al entender que pretende ampliar el objeto de la investigación sin que se hayan incorporado «nuevos elementos que pudieran justificar la ampliación del objeto de la investigación».
El propio escrito de la nueva querella, explica Pedraz, alude a «documentos que están incorporados en diligencias previas desde el inicio de su tramitación», tras las cuales el juez presume «la posible existencia de una infracción penal».
Pero como «en las referidas actuaciones hay una íntima conexión con los hechos objeto de la nueva querella», el juez ha optado por rechazarla y prosigue con la investigación ya en curso.
La querella se dirigía contra los expresidentes de la CNMV Elvira Rodríguez y Julio Segura; los exvicepresidentes Lourdes Centeno y Fernando Restoy; el exsubgobernador del Banco de España y asesor de la CNMV Javier Aríztegui, y el exsecretario del Tesoro y antiguo miembro del consejo del supervisor bursátil Íñigo Fernández de Mesa.
Asimismo, contra las personas físicas integrantes del consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el ejercicio 2012, que adoptaron decisiones en dicho consejo en ejercicio de sus funciones, respecto o en relación con el folleto de la ampliación de capital.
En paralelo a la causa que investiga el juez Pedraz, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama investiga desde 2017 a los dos últimos equipos gestores del Popular, liderados por Ángel Ron y su sucesor al frente de la entidad, Emilio Saracho, por presuntos delitos societarios.
El juez abrió entonces dos piezas separadas, una que investiga al equipo de Ron por la ampliación de capital de 2016, y una segunda sobre los 108 días de mandato de Saracho, que se centra en un posible delito de manipulación del mercado con noticias falsas para hacer caer el valor de la cotización.
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín