Pedir un préstamo o un crédito. Pensarás que es lo mismo pero no tienen nada que ver
Medio millón de familias ahorrarán 300 € este curso con el programa de préstamo de libros de Ayuso
La morosidad de los préstamos con la banca subió en mayo por segundo mes consecutivo hasta el 3,59%
¿A golpe de billete o con un préstamo al banco?: así pagan los españoles su coche
Son muchos los productos y servicios que las entidades bancarias ponen a disposición de sus clientes para que puedan aprovecharlos, por ejemplo, para sacar una mayor rentabilidad a su dinero, para ahorrar o para pedir dinero cuando sea necesario, por el motivo que sea en cada caso. Te contamos cuáles son las diferencias entre préstamo y crédito para que tengas claro cuál te conviene pedir si necesitas pedirle dinero al banco por cualquier motivo… ¡toma nota!.
Estas son las diferencias entre préstamo y crédito
Es muy habitual que las personas utilicen los términos crédito o préstamo de forma indistinta, todo en uno para referirse básicamente al hecho de pedirle dinero al banco y devolverlo a plazos, pero lo cierto es que son dos productos totalmente diferentes, cada uno con sus propias características que conviene conocer para así poder saber cuáles son sus diferencias y solicitar el que más encaje con tus necesidades.
Características de un préstamo
Un préstamo es una operación en la que un prestamista, en este caso el banco, entrega a la persona solicitante una cantidad de dinero a cambio de un interés. Para ser un préstamo debe cumplir las siguientes características:
- Se entrega todo el dinero de una vez, sea cual sea la cantidad solicitada, en el momento de la firma del mismo.
- La devolución del préstamo se realiza con cuotas que pueden ser mensuales, trimestrales o semestrales, lo que se haya establecido en cada caso.
- La cantidad y sus intereses se deben devolver en un plazo fijado previamente.
- Los intereses se calculan sobre la cantidad total del dinero prestado.
Características de un crédito
En el caso de los créditos, son operaciones en los que una entidad financiera pone a disposición de la persona solicitante un dinero que, si se utiliza, se debe devolver con intereses. Estas son sus características:
- Se establece previamente la cantidad de dinero que va a estar disponible en el crédito.
- El dinero no se entrega de una vez, el solicitante puede disponer de él según sus necesidades.
- El interés que se ha de pagar se aplica únicamente a la cantidad utilizada, no por la cantidad total solicitada.
- Según se va devolviendo el dinero se puede seguir disponiendo del mismo, siempre que no se supere la cantidad pactada inicialmente.
Así pues, las diferencias podría decirse que son principalmente la cantidad (fija en el caso del préstamo, variable en el crédito), la finalidad y los intereses (parciales en el caso del crédito, totales en el préstamo). La elección de un crédito o un préstamo dependerá del uso que le vayas a dar al dinero.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea