La patronal del automóvil prevé cerrar 2022 con una caída de las ventas de coches del 3%
Malas noticias para el sector de la automoción. El mercado español cerrará el año con una caída de las ventas de automóviles del 3%, respecto al año anterior, hasta situarse cerca de las 830.000 unidades matriculadas. Unas cifras preocupantes que llevan al mercado de turismos y todoterrenos a su tercer cierre de año negativo en comparación con las cifras antes de la pandemia, con un descenso del 34% respecto a 2019.
«La incertidumbre económica, marcada por la fuerte inflación y el aumento de costes energéticos y de materias primas, y la crisis de los microchips siguen siendo los principales factores que determinan la evolución de las matriculaciones», ha explicado José López-Tafall, director general de ANFAC, en un encuentro con los medios de comunicación.
En cuento a la producción, la patronal calcula que el año cierre en torno a los 2,2 millones de unidades en 2022, con un ligero incremento respecto a 2021. La mejoría de los últimos meses, donde hasta octubre se acumula un crecimiento del 2,8%, y a pesar de los numerosos cortes de producción sufridos en el último trimestre, han hecho mejorar los datos anuales.
Lejos de la recuperación
No obstante, la escasez de ciertos componentes esenciales para la fabricación de vehículos, como cables, aluminio, níquel o paladio, procedentes de Ucrania y Rusia, junto con el aumento de los costes energéticos siguen afectando al ritmo de fabricación de las plantas españolas. Una situación que impedirá a las fábricas españolas alcanzar los niveles previos al impacto de la pandemia en 2023.
El año 2023 tampoco será el año de la recuperación de las matriculaciones de turismos en el mercado español. Según las previsiones de la asociación, la crisis de los microchips seguirá persistiendo a lo largo de 2023, pero con un impacto menor que en ejercicios anteriores. A este importante condicionante se le ha de sumar el contexto socioeconómico desfavorable que se registrará, principalmente, por el impacto de la recesión económica que se prevé para el próximo año. Así, se estima que el mercado de turismos y todoterrenos se sitúe por encima de las 900.000 unidades vendidas, superando los registros de 2022, pero todavía muy por debajo de las cifras prepandémicas.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025