La desaceleración es un mito: CEOE espera un crecimiento económico del 3,2% este año
La patronal CEOE ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento de la economía española constatando lo avanzado por OKDIARIO el pasado 10 de marzo: que la temida desaceleración no se está produciendo y que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año por encima del 3%.
En concreto, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales cifra en el 3,2% el crecimiento previsto para 2017, “tras la ganancia de dinamismo de la actividad en la primera parte del año, mayor que el esperado hace unos meses”. Así lo indica la patronal en un reciente informe elaborado por el Servicio de Estudios del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de la organización.
Esta estimación se acerca a la que maneja de forma interna el Ministerio de Economía, que apunta a un incremento del PIB que podría incluso alcanzar la tasa del 3,5% al cierre del año. Oficialmente el Gobierno es más prudente y en su última revisión del cuadro macroeconómico enviado a Bruselas cifra en un 2,7% el crecimiento económico previsto para 2017.
Bruselas sitúa su previsión en el 2,8%, coincidiendo con la estimación del Banco de España y de Funcas. Otros organismos, como el servicio de estudios de BBVA o Analistas Financieros Internacionales (AFI) ya apuntan a un crecimiento del 3% este año. Atendiendo a losa datos oficiales ya publicados, en el primer trimestre de 2017 el PIB creció un 3% interanual, la misma tasa que la contabilizada en el cuarto trimestre de 2016.
En tasa trimestral el repunte del primer trimestre es del 0,8%, lo que supone una décima más que la tasa registrada en el tercer y en el cuatro trimestre de 2016. El consumo y las exportaciones son los principales responsables de este incremento, debido a la fortaleza del mercado laboral y a la mayor competitividad de la economía española respecto a los años anteriores a la crisis.
El informe de CEOE constata que en la primera parte de 2017 “han surgido nuevos motores de crecimiento que están compensando los factores de desaceleración que se esperaban hace unos meses”, entre los que se encontraban el precio del petróleo, la política fiscal y la incertidumbre política.
“Entre estos nuevos motores se encuentra el intenso aumento de las exportaciones, gracias a las mejores perspectivas para el crecimiento económico mundial. Otro de los factores que están contribuyendo a la buena marcha de la economía española es la recuperación de la construcción, destacando la residencial, ligada a unas condiciones financieras favorables y a la creación de empleo. Precisamente, la positiva evolución del mercado laboral, sería el tercer factor de impulso de la economía en 2017”, señala la patronal..
Para 2018, los analistas de CEOE también han elevado la previsión de crecimiento, situándola en el 2,7%, dos décimas por encima de la presentada por el Gobierno en su ultimo cuadro macroeconómico.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!