Parón inversor en España, el SOS de la banca italiana y el reparto de las TDT
La incertidumbre política está ya pasando factura a la economía cuando ha pasado poco más de un mes desde que se celebraron los comicios. El diario Expansión dedica hoy su portada a esta cuestión, bajo el titular: “Las operaciones corporativas caen a mínimos de 20 años”, en un artículo en el que asegura que existe un «parón inversor” debido a la falta de acuerdo entre los partidos políticos para formar Gobierno en España.
En el sector financiero “se paralizan las fusiones y las operaciones en el mercado de energías renovables” y “el negocio de los bancos de inversión en España registra un súbito parón en el mes de enero”. En cuanto a las salidas a Bolsa, “Volotea deja en stand by su estreno en el parqué, al igual que Telepizza y Parques Reunidos”. Y en vivienda, “los agentes de la propiedad inmobiliaria alertan de un frenazo de la inversión en el sector del alquiler”.
El diario también apunta que “el Atlético de Madrid se financia en Wall Street”, cediendo derechos de televisión y de cobro de traspasos a un fondo de titulización de Nueva York. En cuanto al sector energético, Expansión señala que “Repsol evalúa las provisiones por la caída del precio del crudo”. La compañía que preside Antonio Brufau puede sufrir un colapso financiero si el precio del barril sigue en el entorno de los 30 dólares.
Cinco Días pone el foco en el “SOS de la banca italiana”, que tiene un problema de solvencia que obligará al Gobierno del país a solicitar un rescate financiero a la Unión Europea. Las autoridades transalpinas quieren evitar un salvamento “a la española” que suponga una gran reestructuración del sector, realizando en su lugar un programa de avales públicos para tapar los 330.000 millones de euros de créditos “dudosos y fallidos”.
La fotografía de portada es para “Enel y Endesa, que presentan un Madrid su nuevo look”, con una nueva imagen corporativa. Además, el diario asegura que “Wanda contacta con varias consultoras para vender el Edificio España, tal como publicó en exclusiva OKDIARIO.
Finalmente, Cinco Días destaca el “malestar de los bancos con Abengoa por el retraso en la entrega del plan de acción”. Los acreedores y los bonistas no tienen el programa de viabilidad a pesar de lo que ha comunicado la compañía sevillana a la CNMV.
Por su parte, El Economista anuncia que “el Tribunal Supremo investiga el reparto de las TDT por fomentar el duopolio”, tras admitir a trámite “un recurso de los anunciantes por los canales concedidos a Mediaset y Atresmedia”.
El diario publica una entrevista al secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en el que considera que “el PSOE no transmite fiabilidad por sus problemas internos”. A este respecto, también destaca que “Felipe González prefiere un Gobierno del PP a un pacto del PSOE con Podemos”.
El tercer tema de portada es que “la UE revisa si Acuamed usó irregularmente fondos europeos por 660 millones”. El caso está ahora en manos de la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude (OLAF).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas