El paro en Cataluña registra su peor noviembre desde 2009: suma 7.391 desempleados
Frenazo en el empleo en Cataluña. La comunidad registró su peor noviembre desde 2009 sumando 7.391 parados más, hasta totalizar 422.462 desempleados. Es la mayor subida de paro en el penúltimo mes de los últimos ocho años.
Cataluña registró en noviembre los peores datos mensuales de desempleo desde 2009, cuando aumentó en 11.802 personas, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Desde entonces, el paro en la región se redujo en 2010 en 1.955 personas; en 2014, cuando descendió en 5.481 y 2015, en 1.868; mientras que aumentó en 2011 en 111 desempleados; en 2012, 5.785; en 2013, cuando se incrementó en 4.512 personas y en 2016, cuando ascendió en 4.573 parados.
Pierde más de 4.000 cotizantes
Cataluña fue la región en la que más se incrementó el desempleo el pasado noviembre sólo por detrás de Baleares, donde creció en 12.586 personas.
En términos interanuales, el desempleo en Cataluña disminuyó en 40.517 personas, siendo así la segunda región en la que más se redujo respecto al año pasado, por detrás de Andalucía (con 71.243 parados menos).
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, las cifras de noviembre en Cataluña, con 4.038 ocupados menos que en octubre, son las peores para este mes en la región desde 2013 cuando perdió 11.335 afiliados.
Caen las contrataciones
Desde ese año, las cifras de noviembre fueron mejores para Cataluña: en 2016 perdió 312 afiliados, mientras que en 2015 sumó 2.576 y en 2014, 806 ocupados.
Respecto a los contratos laborales, Cataluña rubricó 268.606 contrataciones, lo que representa un descenso de 29.243 respecto a octubre, aunque fueron 2.716 más que hace un año.
No obstante, fue la segunda región que más contratos suscribió en noviembre, por detrás de Andalucía (422.237) y por delante de Madrid (237.026).
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai