La pandemia da una tregua al turismo: los usuarios de avión y los del AVE se duplican en julio
Los vuelos internacionales no despegan: los asientos previstos están un 30% por debajo de los de 2019
La llegada de turistas extranjeros en julio continúa un 55,5% por debajo de la registrada en 2019
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país aumentó un 105,2% en el mes de julio respecto al mismo mes de 2020. Mientras que los viajeros que utilizaron el AVE subieron un 106% en el séptimo mes del año en relación al mismo mes de 2020, en el que España estaba en plena desescalada tras el fin del primer estado de alarma, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, más de 1,35 millones de personas utilizaron el AVE para desplazarse en el mes de julio, mientras que, en el caso del avión, los usuarios superaron la cifra de 3,34 millones de viajeros. También se incrementaron los usuarios de autobús, un 23,5% interanual en el mes de julio, así como los que usaron el transporte marítimo (+29,1%).
En los primeros siete meses de 2021 el número de viajeros ha aumentado un 18% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque todavía es casi un 40% inferior a los niveles prepandemia, según informa Europa Press.
Transporte urbano
El transporte urbano aumentó un 23,7% en tasa anual y el interurbano un 25,4%, con 81,5 millones de viajeros. En total, más de 263,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en julio, un 26,4% más que en el mismo mes del año 2020. El transporte urbano fue utilizado por más de 167,1 millones de viajeros en julio, un 23,7% más que en el mismo mes del año 2020. El transporte por metro aumentó un 25,6% en tasa anual. El metro de Palma presenta el mayor incremento, del 40,7%, y el de Bilbao el menor, del 11%.
Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Barcelona (29,9%) y, la menor, en Sevilla (13,4%). El transporte urbano por autobús aumentó un 22,5% en julio respecto al mismo mes de 2020. Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús y las mayores se dan en Cataluña (29,7%), Comunidad de Madrid (27,2%) y Región de Murcia (24,2%). Por su parte, Canarias (11,3%), Galicia (11,4%) y Principado de Asturias (14,0%) registran los menores incrementos en el transporte por autobús.
Por otro lado, más de 14,8 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en julio, lo que supone un incremento del 77,7% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial subió un 26,2%, superando los 7,3 millones de usuarios. Dentro de este, el escolar aumentó un 543,3% y el laboral un 13,2%.
Asimismo, el transporte discrecional creció un 194,4% respecto al mismo mes del año 2020, con más de 7,5 millones de viajeros.
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad
-
Qué son los precios dinámicos: la estrategia que ha desatado la rabia con las entradas de los conciertos de Lady Gaga
-
Hacienda publica la solicitud oficial para pedir la devolución del IRPF de los mutualistas
-
Aviso si hablas catalán: giro en tu declaración confirmado por la Agencia Tributaria
-
Es oficial: los billetes de 50 € tienen los días contados y el Banco de España hace un llamamiento urgente
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025
-
Jorge Rey confirma que llega algo histórico y avisa: «Malas noticias…»
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
Resultado de la clasificación del GP de Japón de F1 en directo | Parrilla de salida de la Fórmula 1 y cómo ha quedado Fernando Alonso
-
El Gobierno lo hace oficial: aviso urgente a los trabajadores que cobren menos de esta cantidad