La pandemia se ceba con los concesionarios: destruyó 8.000 puestos de trabajo en 2020
Los concesionarios de automoción facturaron 35.895 millones de euros en España en 2020, lo que supone una caída del 19% en comparación con los 44.207 millones que ingresaron en el ejercicio anterior debido a la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia, que provocó la pérdida de más de 8.000 puestos de trabajo en la distribución.
Según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), presentados este lunes en una rueda de prensa, el área de negocio de los centros de distribución que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con una bajada del 19,8% de su facturación, seguida de la posventa (-18,8%), mientras que el negocio del vehículo usado retrocedió un 14,7%.
Con estas cifras, la rentabilidad media de las redes oficiales de concesionarios fue del 1,2% sobre su facturación al cierre del ejercicio que acaba de terminar, igualando los registros de 2019. No obstante, desde la organización apuntaron que el 49% de las redes finalizó el año pasado con una rentabilidad inferior al 0,5%.
«Pese al fuerte impacto que ha tenido la pandemia y la crisis económica, los concesionarios hemos sido capaces de mantener la rentabilidad positiva de nuestros negocios, aunque con un margen muy estrecho, raquítico», ha lamentado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.
Respecto al empleo, la red oficial de concesionarios perdió unos 8.075 puestos de trabajo el año pasado, aproximadamente un 5% del total, quedándose en los 153.425 trabajadores. En este sentido, Faconauto ha destacado que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han sido «esenciales» para mantener el empleo en el sector, aunque ha advertido de que si el mercado no remonta, «difícilmente» las empresas podrán mantener sus actuales estructuras.
«De lo que pase hasta junio dependerá, en gran medida, el que esta crisis coyuntural no se convierta en estructural y que los concesionarios podamos seguir invirtiendo en futuro: en la transición ecológica y digital en la que está inmerso el sector», ha añadido Pérez.
Temas:
- Concesionarios
- Motor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
Últimas noticias
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene el apellido de varios medallistas olímpicos de la raqueta
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump
-
Las diferencias entre el Papa Francisco y el Papa León XIV en su primera aparición pública
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV