Panattoni desarrollará un parque logístico de 72.000 m2 de superficie en Sevilla
La compañía estadounidense Panattoni, promotor de superficies industriales y logísticas, continúa creciendo en España. La compañía ha adquirido una parcela de 126.000 m2 en Sevilla para desarrollar el complejo logístico Panattoni Park Sevilla Port, que se ubicará al sur de la ciudad, en el ámbito de la zona portuaria.
El proyecto constará de cuatro edificios de 32.000 m2, 21.000 m2, 14.000 m2 y 5.000 m2 respectivamente. En total, 72.000 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). En concreto, Panattoni prevé comenzar la construcción del primer edificio a riesgo durante el primer trimestre de 2022.
Según la empresa promotora, el complejo -diseñado para uso logístico e industria ligera- tendrá 70 muelles de carga y descarga para camiones y vehículos de reparto y una altura libre de 11,5 metros para maximizar el almacenamiento de pallets. Cada nave contará con varios bloques de oficinas modulables de superficie ajustable según necesidades, desde los 56 m2 hasta los 2.300 m2.
Panattoni Park Sevilla Port será el desarrollo logístico de nueva construcción con más envergadura en Sevilla de los próximos años y el más grande de la compañía hasta la fecha en España. Este proyecto de Parque Logístico refuerza la apuesta de la compañía por la diversificación de activos en la península ibérica.
300 millones de inversión en España
Panattoni prevé alcanzar los 300 millones de euros de inversión en el mercado español en el primer trimestre de 2022. La firma aterrizó en España en el primer trimestre de 2020, año en el que gastó 100 millones de euros en adquisiciones de suelo y en el desarrollo de proyectos logísticos en el país. «A cierre del primer trimestre del año que viene alcanzaremos los 300 millones de euros de inversión en España, es decir, este año invertiremos unos 200 millones», explicó en una entrevista a OKDIARIO Gustavo Cardozo, director general de Panattoni
Por otro lado, a finales de 2021 Panattoni prevé tener en fase de construcción varios desarrollos que sumarán en torno a 200.000 metros cuadrados. «Y para el inicio de 2022, tendremos otros 200.000 m2 para empezar a desarrollar», desvela el directivo.
De hecho, en el primer trimestre de 2022, la empresa promotora pretende «tener en cartera casi medio millón de metros cuadrados, contando tanto los desarrollos que ya están en obras como los que estén en fase de preconstrucción», matiza el Director General de la compañía para España y Portugal.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11