Pallete marca el futuro de Telefónica: «En breve habrá 100.000 millones de cosas conectadas a la red»
Pallete avisa de que se avecina una "oledada de tecnología" y que se necesitarán redes más rápidas, capaces y sencillas
El presidente de Telefónica asegura en la convención de directivos de la operadora que "tenemos que ser más relevantes para nuestros clientes"
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha marcado este jueves el futuro que debe guiar a la multinacional española ante la «oleada de tecnología» que se avecina. «En breve habrá 100.000 millones de cosas conectadas a la red», ha asegurado en la apertura de la convención anual de directivos de Telefónica que se celebra hasta el viernes en Madrid. «Se va a multiplicar por cuatro el tráfico de datos por la red móvil y por tres por la fija», ha insistido. Electrodomésticos que funcionan con la voz, coches autónomos, Big Data, Inteligencia Artificial… «Se necesitan redes más rápidas, más capaces y más sencillas», ha explicado.
Para aprovechar mejor que la competencia ese inminente y gigantesco mercado, el presidente de Telefónica ha explicado ante 900 directivos de la compañía en la Caja Mágica de la capital que «tenemos que ser relevantes para nuestros clientes», en referencia a ofrecerles cada vez más servicios a través de las redes. «En la medida que demos más servicios y seamos relevantes para nuestros clientes, creceremos en ingresos y aumentaremos los retornos de nuestras inversiones», ha explicado.
Se trata, en definitiva, de «conectar la vida de las personas de forma responsable», ha dicho Pallete, porque no todo vale y los dueños de los datos que circulan por la red son de los clientes. «No solo les vendemos la capacidad de la red sino la posibilidad de que el cliente maneje la red», ha insistido. Se trata de la vieja idea desarrollada ya por César Alierta de garantizar la privacidad y la seguridad de los datos a los clientes.
Según Pallete, que se ha preguntado si «estamos en los mercados correctos», el punto de partida de la operadora española es inmejorable. «Somos los terceros del mundo en despliegue de red de fibra, los primeros del mundo en digitalización y uno de los líderes en plataformas de Big Data», ha señalado.
Con este punto de partida, Pallete ha llamado a sus directivos a seguir mejorando la operadora durante los tres próximos años. En opinión de Pallete, Telefónica es ahora mejor que hace tres años, cuando empezó el anterior Plan Estratégico -Elige todo-.
Deuda
«Tenemos nueve millones de clientes más que hace tres años, hemos multiplicado por cuatro el tráfico de datos, hemos mejorado por primera vez en nueve años los ingresos y la generación de caja, y los márgenes son los mejores del sector. Todo ello invirtiendo 79.000 millones de euros y reduciendo la deuda en 10.000 millones», ha señalado.
Pallete ha destacado la mejora de Telefónica en los tres últimos años pese a que la «regulación es del Antiguo Régimen». «En Europa hay 450 empresas de móviles mientras que en Estados Unidos solo hay cuatro ó cinco», ha señalado en referencia a la estrategia de Bruselas de fomentar la máxima competencia.
Aunque esta situación podría cambiar puesto que este mismo jueves la Comisión ha aprobad0 la fusión de las filiales de las filiales holandesas de Deutsche Telekom y Tele2. El mercado interpreta esta noticia como una opción de consolidación del sector y una posibilidad de que Telefónica pueda desprenderse de su filial británica, O2, operación que fue vetada por Bruselas en 2017.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción