Telefónica

Pallete lanza Telefónica Empresas para dar una oferta global de digitalización

José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, ha puesto en marcha una nueva marca, Telefónica Empresas, con el objetivo de ofrecer a las compañías una solución global de digitalización. Hasta ahora bajo la marca Movistar, la nueva estrategia de la compañía pasa por integrar en una todas sus soluciones digitales para grandes y pequeñas empresas.

Telefónica
El presidente de Telefónica, Álvarez Pallete
Carlos Ribagorda

Telefónica ha puesto en marcha esta nueva marca con el objetivo de liderar el mercado español de IT -ahora es tercera-. Según ha explicado María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España, «buscamos ayudar a nuestras empresas a que sean más competitivas y tengan más beneficios».

La nueva organización interna, que no lleva aparejada ningún cambio de directivos, busca ampliar los ingresos de la compañía en esta división, que ya aporta el 21% de la facturación a nivel mundial de Telefónica.

La operadora ofrecerá a partir de ahora bajo una sola marca -no será una nueva empresa- sus servicios de Seguridad, Big Data, Cloud e Internet de las Cosas. «Telefónica Empresas es una nueva marca que aúna todos los negocios que ya teníamos, pero ahora los ofrecemos de forma global», ha asegurado Almazor.

Para dar estas soluciones a las empresas, Telefónica llegará a las alianzas necesarias con compañías como Amazon, Google, Microsoft o Cisco. «Se trata de acompañar a las empresas y administraciones públicas en su proceso de transformación digital», apunta Telefónica en una nota.

«Telefónica lleva muchos años adaptando las nuevas tecnologías y explorando todas las posibilidades antes de ofrecérselas a sus clientes», ha dicho Almazor. «Dos de cada tres pymes ya han iniciado con nosotros su proceso de transformación digital», ha asegurado.

Pero no solo las pymes. Grandes empresas como Renfe o el Atlético de Madrid tienen soluciones de Telefónica. «El Wanda es el estadio más avanzado de Europa y del mundo en digitalización», según Almazor.

Lo último en Economía

Últimas noticias