‘El País’ se repliega en América: deja de venderse en Miami, Perú y República Dominicana
El Grupo de medios ingresa un 8% menos y pierde tres millones, un 95% menos que en 2017
El diario ‘El País’ se repliega en América. Según las cuentas del tercer trimestre comunicadas a la CNMV, el Grupo Prisa ha dejado de distribuir en papel su diario de cabecera en Miami, Perú y República Dominicana, manteniendo su venta en Argentina y México.
La decisión ha afectado a la cifra de venta de ejemplares del periódico, que en septiembre quedó en 144.933 diarios, un 18% menos que al cierre del tercer trimestre de 2017. Los ingresos en el área de Prensa han descendido un 8% -hasta 144 millones- y, según admite la compañía, «el incremento de la publicidad digital y los otros negocios digitales no ha permitido compensar la caída de publicidad no digital y la caída de los ingresos por circulación».
Según explica el grupo presidido por Manuel Polanco, los ingresos de publicidad digital crecen un 13%, frente a la caída de la publicidad tradicional del 11%. Esto permite al grupo pensar que las perspectivas de futuro son buenas. Dato importante: los ingresos digitales ya suponen el 53% del total de ‘El País’ -el 73% en el caso de ‘As’-. El momento en el que los ingresos digitales sirvan para mantener el periódico están un poco más cerca.
Grupo consolidado
Los ingresos del conjunto de la compañía en los nueve primeros meses del año han alcanzado los 956,6 millones de euros, un 3,8% menos que hasta septiembre del año pasado. El resultado neto mejora un 94% aunque sigue en negativo: ha perdido 3 millones de euros frente a los 55,6 millones del año 2017.
La división de radio registró unos ingresos hasta septiembre de 206 millones de euros, un 1,6% más que en 2017, mientras que los de Santillana descendieron un 7,8% debido al impacto de Argentina. De manera global, Prisa reconoce un impacto en las cuentas reportadas de la hiperinflación en Argentina de -14,8 millones en ingresos y -6,1 millones en EBITDA.
En un comunicado, el grupo de comunicación ha explicado que, a lo largo de estos tres trimestres, el comportamiento de sus cuentas «se ha caracterizado por una positiva evolución de los resultados operativos de las unidades de negocio, el progreso en la implementación de medidas del plan de eficiencia con un notable aumento de los ahorros y una generación de caja positiva de 10,2 millones de euros».
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «No hay mucho que puedan hacer mis rivales jugando yo así»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin