‘El País’ se repliega en América: deja de venderse en Miami, Perú y República Dominicana
El Grupo de medios ingresa un 8% menos y pierde tres millones, un 95% menos que en 2017
El diario ‘El País’ se repliega en América. Según las cuentas del tercer trimestre comunicadas a la CNMV, el Grupo Prisa ha dejado de distribuir en papel su diario de cabecera en Miami, Perú y República Dominicana, manteniendo su venta en Argentina y México.
La decisión ha afectado a la cifra de venta de ejemplares del periódico, que en septiembre quedó en 144.933 diarios, un 18% menos que al cierre del tercer trimestre de 2017. Los ingresos en el área de Prensa han descendido un 8% -hasta 144 millones- y, según admite la compañía, «el incremento de la publicidad digital y los otros negocios digitales no ha permitido compensar la caída de publicidad no digital y la caída de los ingresos por circulación».
Según explica el grupo presidido por Manuel Polanco, los ingresos de publicidad digital crecen un 13%, frente a la caída de la publicidad tradicional del 11%. Esto permite al grupo pensar que las perspectivas de futuro son buenas. Dato importante: los ingresos digitales ya suponen el 53% del total de ‘El País’ -el 73% en el caso de ‘As’-. El momento en el que los ingresos digitales sirvan para mantener el periódico están un poco más cerca.
Grupo consolidado
Los ingresos del conjunto de la compañía en los nueve primeros meses del año han alcanzado los 956,6 millones de euros, un 3,8% menos que hasta septiembre del año pasado. El resultado neto mejora un 94% aunque sigue en negativo: ha perdido 3 millones de euros frente a los 55,6 millones del año 2017.
La división de radio registró unos ingresos hasta septiembre de 206 millones de euros, un 1,6% más que en 2017, mientras que los de Santillana descendieron un 7,8% debido al impacto de Argentina. De manera global, Prisa reconoce un impacto en las cuentas reportadas de la hiperinflación en Argentina de -14,8 millones en ingresos y -6,1 millones en EBITDA.
En un comunicado, el grupo de comunicación ha explicado que, a lo largo de estos tres trimestres, el comportamiento de sus cuentas «se ha caracterizado por una positiva evolución de los resultados operativos de las unidades de negocio, el progreso en la implementación de medidas del plan de eficiencia con un notable aumento de los ahorros y una generación de caja positiva de 10,2 millones de euros».
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei