Paga extra de Navidad: el dinero que cobrarán los jubilados en su pensión
Esta es la cantidad que los jubilados han cobrado por su paga extra
Desde enero, las pensiones contributivas, incluida la jubilación, han experimentado un incremento del 8,5%, estrechamente vinculado a las fluctuaciones registradas en el Índice de Precios de Consumo (IPC). La tan esperada paga extra de Navidad se presenta como un recurso para que los jubilados equilibren las pérdidas de poder adquisitivo sufridas a lo largo del año, especialmente en una época donde los gastos se disparan debido a los regalos, reuniones y festines característicos.
El cobro de la paga extra
En el ámbito laboral, la normativa establece que los trabajadores deben recibir al menos dos pagas extraordinarias al año, siendo la de Navidad una de las más esperadas. No obstante, existe la posibilidad de acordar la distribución proporcional de estas retribuciones a lo largo de los doce meses del año, una práctica que algunas partes pueden optar por seguir.
Para los jubilados, la paga extra de Navidad ya se incorporó a la pensión de noviembre, beneficiando a cerca de 10 millones de pensionistas que recibieron la segunda y última retribución extraordinaria del año. El aumento del 8,5% en las pensiones contributivas a lo largo del año 2023, atado al IPC, ha contribuido significativamente a mejorar la situación financiera de los beneficiarios, brindando un alivio adicional en la época festiva.
En el ámbito privado, los trabajadores asalariados suelen recibir 12 pagas mensuales, con una paga extra en Navidad y otra asociada a la fecha del convenio, a menos que se haya acordado previamente su prorrateo. Las fechas habituales para el desembolso de estas extras navideñas oscilan entre el 15 y el 25 de diciembre.
Por otro lado, en el ámbito de la función pública, la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que los funcionarios tienen derecho a 14 pagas anuales, incluyendo doce mensualidades y dos extraordinarias. La paga extra de Navidad se realiza conjuntamente con la mensualidad de noviembre o a principios de diciembre, dependiendo de la administración a la que estén adscritos.
Es esencial tener en cuenta que no todos los pensionistas reciben las pagas extras de la misma manera. Aquellos cuyas pensiones derivan de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales tienen las dos retribuciones extraordinarias de junio y noviembre prorrateadas, distribuyendo equitativamente el ingreso anual por extras en las 12 pagas ordinarias.
Las pensiones que reciben 14 pagas anuales incluyen la pensión por jubilación, la pensión por viudedad y orfandad, la pensión por incapacidad permanente (por causas no laborales) y la pensión a favor de familiares (sin causas laborales). La diversidad en la forma en que se distribuyen estas pagas destaca la complejidad del sistema y la importancia de comprender las particularidades que rodean a cada beneficiario.
Por tanto, la paga extra de Navidad para los jubilados emerge como un alivio financiero oportuno en medio de los desafíos económicos y los gastos asociados a las festividades.
El aumento del 8,5% en las pensiones contributivas durante el año contribuye a mejorar la situación económica de los beneficiarios, aunque es crucial recordar que la distribución de estas pagas puede variar según las circunstancias individuales. Diciembre no solo trae consigo una bonificación esperada, sino que también refleja el compromiso continuo de preservar el poder adquisitivo de los pensionistas. La complejidad del sistema subraya la importancia de comprender y abordar las distintas facetas que definen el panorama de las pensiones en estas fechas especiales.
Para los trabajadores, en el Estatuto de los Trabajadores establece que los empleados tienen derecho a dos pagas extra al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo, que suele ser el mes de junio, coincidiendo con el inicio del verano. No obstante, el convenio colectivo puede establecer que se abonen más de dos pagas extra al año.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 11.400 puntos al cierre pero sube el 6,6% en una semana
-
La industria de la carne denuncia que los sindicatos paralizan la subida salarial de sus empleados
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Palo a la Seguridad Social: le obligan a pagar 12.000 euros a un pensionista por un fallo
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»