Pablo Isla: «Europa y el Reino Unido serían más débiles si triunfa el ‘Brexit’»
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha defendido la Unión Europea frente al Brexit y ha afirmado que una alteración del mercado único y de las reglas que gobiernan a los Veintiocho «reduciría, no impulsaría», la prosperidad, según ha informado Europa Press. Ha dicho que la salida del Reino Unido de la UE debilitaría a ambos.
«Respetando la decisión de los británicos, creemos que una Europa sin Reino Unido sería más débil, igual que el propio Reino Unido sería más débil fuera de Europa», ha afirmado el presidente del gigante gallego en la presentación de los resultados ante los analistas.
En este sentido, Isla ha recordado la carta que firmó la gran industria del Viejo Continente, agrupada en torno a la Mesa Redonda Industrial (ERT por sus siglas en inglés), el foro del que forman parte, entre otras, Telefónica, Inditex e Iberdrola, y en la que defienden los logros del proceso de integración a través de la Unión Europea frente a amenazas como el Brexit.
En la misiva, las las grandes empresas, entre ellas Inditex, destacan que el continente se ha beneficiado «enormemente» de la Unión Europea que, desde su creación, ha sido «motor de transformaciones positivas, tanto en las esferas económica y social como en asuntos de seguridad, y en términos de calidad de vida».
En su intervención ante los analistas, Isla ha señalado en este sentido, tal y como también recoge la carta, que la Unión Europea es en la actualidad la mayor economía y bloque comercial del mundo y el Producto Interior Bruto (PIB) que generan sus 500 millones de personas alcanza los 14 billones de euros.
Así, las importaciones y exportaciones de la Unión Europea representan el 16% del comercio mundial, habiendo negociado acuerdos bilaterales con numerosos socios en todo el mundo. «Su escala le confiere un importante poder de negociación en los acuerdos comerciales internacionales así como capacidad para proteger nuestros puestos de trabajo y nuestras industrias frente a amenazas externas», señala la carta.
Por otro lado, refiriéndose a Inditex, Isla ha afirmado que los resultados del grupo son fruto del «buen desempeño» del modelo de negocio y de las decisiones e iniciativas estratégicas que se han ido adoptando en los últimos años, entre las que destacan las inversiones en tecnologías y logísticas, la expansión del modelo integrado de tiendas físicas y ‘online’.
Asimismo, el presidente de Inditex ha destacado el «fuerte y positivo» ‘like for like’ en todas las geografías, al tiempo que ha subrayado, por otro lado, que la compañía no ha cambiado su visión sobre el mercado chino y sigue viendo un «fuerte potencial» de crecimiento. «Creemos en China y estamos muy satisfechos con nuestro desempeño en este mercado. Seguiremos en la misma línea de nuevas aperturas de flagships, reformas y ampliaciones», ha resaltado.
Temas:
- Brexit
- Inditex
- Pablo Isla
Lo último en Economía
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
El aviso urgente de un arquitecto sobre la compra de una vivienda segunda mano: «Hay problemas que…»
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
Últimas noticias
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país
-
El truco de un cocinero para saber si el pulpo que compras es gallego o marroquí: 100% comprobado
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años