Oxígeno para la industria del automóvil: las plantas de Renault en España dicen adiós al ERTE
Todas las plantas de Renault España comenzarán a producir vehículos con el 100% de los trabajadores a partir del próximo 7 de septiembre
La compañía estudia semana a semana como afecta la evolución de la pandemia a los niveles de producción y la recuperación de la demanda
OKDIARIO ha tenido acceso a un documento interno en el que el fabricante automovilístico galo Renault asegura que a partir del 7 de septiembre pondrá fin al expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en todas sus plantas de España – Valladolid, Palencia y Sevilla – con el objetivo de adaptar la producción a la demanda. Y es que las factorías españolas de la firma del rombo han esquivado la crisis del coronavirus, a pesar del golpe que ha asestado la pandemia al sector, ya que Sevilla – dedicada a la producción cajas de cambio – era la única que continuaba con este proceso abierto.
«Todas las plantas de Renault España comenzarán a producir vehículos con el 100% de los trabajadores a partir del próximo 7 de septiembre». Así lo explicaba la compañía en un comunicado interno al que ha tenido acceso este diario en el que destacan que «los turnos se están estabilizando de forma paulatina y la producción se está adaptando a la demanda, que registrar niveles positivos, a pesar del golpe que ha asestado la pandemia a la industria del automóvil».
En concreto, la planta de la firma del rombo en la capital hispalense incorporó al 60% de sus trabajadores en ERTE con la reapertura de medio turno más en el mes de septiembre bajo estrictas medidas de seguridad, pero se ha visto obligada a llamar al 40% restante por el aumento de la demanda. Una noticia que refleja el buen comportamiento y la competitividad con la que trabajan las factorías de Renault en España, que se produce tras el ‘cerrojazo’ del pasado 16 de marzo por la declaración del estado de alarma.
No obstante, han destacado que «la compañía estudia semana a semana como afecta la evolución de la pandemia a los niveles de producción y la recuperación de la demanda no sólo a nivel nacional, sino también internacional», y explican que esto se debe a que «la factoría de Sevilla exporta más del 85% de las cajas de cambio que se producen».
Renault a pleno rendimiento
Mientras, el resto de plantas de la firma gala en España ya han recuperado al 100% su plantilla. La primera en hacerlo fue Renault Palencia, que reincorporó a su plantilla al completo el pasado 8 de junio al abrir un segundo turno para comenzar a producir vehículos a pleno rendimiento con la vuelta de 1.110 empleados. Diez días después lo hizo la factoría de la firma del rombo en Valladolid.
El pasado 17 de junio arrancó el denominado turno de ‘noche’ en la planta de montaje vallisoletana – donde se fabrica el Captur – para comenzar a producir vehículos a pleno rendimiento con la reincorporación de 1.000 empleados, tras hacerlo cerca de 3.500 el pasado 29 de abril. Al igual, que la planta de motores que tiene la firma en la ciudad del Pisuerga.
No cancela por el covid
No obstante, la crisis del coronavirus no ha parado los planes del fabricante galo, ya que la fábrica de Renault en la capital hispalense seguirá adelante con los proyectos industriales que tenían asignados antes del impacto de la crisis del coronavirus en el sector del automóvil, a pesar de que el sector está golpeado por la fuerte incertidumbre que ha generada por la fuerte caída de los datos de matriculaciones en el es de agosto.
La compañía gala adjudicó a mediados de 2019 la línea de fabricación de cajas de cambio reductoras para vehículos eléctricos a la planta de Sevilla, que ya se ha puesto con el objetivo de abastecer a las fábricas de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi de todo el mundo.
Por su parte, fuentes de la compañía han calculado que «la previsión es que este tipo de piezas salgan de la planta hispalense a finales de 2021». Un proyecto en el que el fabricante automovilístico se dejará algo más de seis millones de euros y con el que pretende alcanzar la producción de 250.000 unidades al año, que se podría multiplicar en caso de que la demanda de eléctricos lo requiera.
Pero no es la única. La planta de la firma del rombo en Valladolid también seguirá adelante con los proyectos que tenía asignados antes de que la pandemia comenzará a dar sus primeros coletazos en el mes de marzo. En concreto, ha sido elegida para acoger uno de los proyectos estrellas de la firma: el nuevo Renault Captur E-Tech, que comenzó a ensamblar el pasado 22 de mayo.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump