Otra industria en problemas: la asturiana TSK afronta demandas por impagos en Chile
La gran industria paga la luz un 150% más cara que la francesa y avisa de paros en las fábricas
Soto (AEGE): «Si el Gobierno no baja la luz antes de fin de año decenas de fábricas cerrarán»
Se acumulan los problemas para la industria española. Algunas firmas, como Duro Felguera o Abengoa, han tenido que pedir rescates a la SEPI y otras, como el Grupo TSK, afronta denuncias por impagos de proveedores en Chile, país donde la compañía está sufriendo importantes pérdidas. Uno de sus proveedores, Pronor, ha presentado varias reclamaciones en los juzgados locales por impagos que suman más de un millón y medio de euros, que en parte ya han sido pagados. Este periódico ha intentado contactar con TSK, sin que hayan respondido a llamadas y correos electrónicos. Fuentes de Pronor explican que ya han pagado el principal de esas facturas a principios de enero pero «aún queda una parte pendiente».
«Pronor es una empresa fundada por asturianos hace cinco años. Los impagos de TSK han dejado sin cobrar a 20 familias en noviembre y en diciembre», señalan desde la compañía. Pronor fue contratada por TSK Chile para el montaje de motores diésel para generación eléctrica para Prime Energía.
Además, hay que sumar a estas reclamaciones otras de otras empresas. Se trata de Mundiales SpA, Tanner Servicios Financieros, y Bejos SpA. En conjunto suman casi otro medio millón de euros.
Gigante asturiano
El Grupo TSK, que preside Sabino García, uno de los grandes empresarios de la región, cerró 2020 con unos ingresos de 584,7 millones de euros, muy por debajo de la cifra de 2019, cuando alcanzó una facturación de 909,5 millones. Sin embargo, pese a sufrir los efectos del coronavirus, la empresa logró cerrar el ejercicio con unos beneficios de 331.000 euros, frente a las pérdidas de 26,8 millones en 2019, según la memoria de 2020 depositada en el registro mercantil.
Pero, pese a registrar números negros en 2020, la situación de la compañía en Chile es muy diferente. La compañía perdió 9,59 millones de euros ese año en este país sudamericano, según la memoria, lo que ha supuesto multiplicar por cinco las pérdidas de 2019.
TSK es uno de los grandes grupos industriales de Asturias y participa con un 4% en el capital de Duro Felguera, otra de las grandes industrias de la región y del país. En algún momento su nombre sonó para convertirse en el socio principal de la firma ahora rescatada por la SEPI, aunque su presidente siempre ha negado en privado esa posibilidad. Está presente en 35 países, tan dispares como Mozambique o Indonesia.
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos