La organizadora del Mobile mantiene de momento la celebración del evento pese a la huida de grandes empresas
La entidad organizadora del Mobile World Congress 2020, la GSMA, ha decidido mantener la celebración de la nueva edición del congreso, que se celebrará entre el 24 y el 27 de febrero en Barcelona, pese a la oleada de compañías que han cancelado su asistencia por el brote de coronavirus chino, según ha informado la agencia Reuters.
«El nuevo coronavirus es una situación que cambia rápidamente y la GSMA lo está monitorizando de cerca. Esto incluye reunirse regularmente con expertos de salud mundiales y españoles, así como con nuestros socios, para garantizar el bienestar de los asistentes», ha remarcado un portavoz de la GSMA en el comunicado.
El total de empresas que ya han confirmado que no acudirán al congreso este año, ya supera la veintena, con nombres tan destacados como Amazon, Nvidia, Facebook o Ericsson. De hecho, este martes anunció su cancelación la primera compañía española, la tecnológica aragonesa Telnet. De este modo, la GSMA anunciaba estaba misma mañana la convocatoria de una reunión de urgencia para evaluar los próximos pasos a seguir.
«Lo van a cancelar seguro, esta feria sin los grandes protagonistas no tiene sentido», señalaban a OKDIARIO el portavoz de una de las grandes empresas que, de momento, acudirán al Mobile. Y es que la sensación entre las empresas participantes es de que el evento no tendrá lugar la próxima semana.
A escasos minutos de que comenzara la reunión, Vodafone ha comunicado su decisión de no participar en la edición de 2020 del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona y se suma así a otros operadores europeos como British Telecom o Deutsche Telekom, que tampoco acudirán a una feria cuya celebración se está viendo afecta por el número de empresas importantes que en los últimos días han cancelado su presencia.
De este modo el desenlace se precipita. Y es que la reunión del viernes de los organizadores se ha adelantado a este mismo miércoles. El hecho de que hayan dado un paso al frente AT&T y Deutsche Telekom, ambas presentes en el consejo de GSMA, pone el Mobile en una postura complicada, que amenaza al congreso, que celebró su primera edición en 2006.
Lo último en Economía
-
Sánchez pierde el gran contrato para Navantia: India encarga sus submarinos a Alemania por 4.500 millones
-
Los españoles se van a Alemania a trabajar: los expatriados del «motor de Europa» aumentan un 17% en 2024
-
Santander cambia el discurso: se abre a comprar Unicaja para reducir costes como le pide el mercado
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
Últimas noticias
-
Bailén se levanta contra el clan okupa de los ‘Caraquemadas’ tras una noche de machetazos
-
Si Red.es tiene que garantizar la libertad de información, apaga y vámonos
-
La declaración de la jefa de prensa de la RFEF contradice a la fiscal: «De la Fuente no participó en la reunión»
-
La juez del ‘caso Nóos’, Samantha Romero, se perfila como nueva presidenta de la Audiencia de Baleares
-
Sánchez sólo reconoce 75 municipios como afectados por la DANA de los 174 que han quedado asolados