La OPEP+ extiende el recorte de la producción de petróleo durante todo 2024
Los ministros de Petróleo y Energía de la alianza OPEP+, integrada por 23 países, han acordado este domingo tras reunirse en Viena extender por un año más, hasta finales de 2024, los recortes vigentes de su bombeo de petróleo. Además, las organización de países productores de petróleo han cerrado un compromiso sobre el reparto interno de la cuota de producción a partir del 1 de enero de 2024, que dejará en 40,46 millones de barriles diarios (mbd) la oferta total del grupo, según la declaración final de la reunión ministerial celebrada este domingo.
De esta forma se mantienen vigentes tanto el recorte de 2 millones de barriles diarios adoptado en octubre de 2022 como gran parte de las reducciones voluntarias anunciadas en abril, por un total de 1,66 millones de barriles diarios, que hasta ahora no han surtido el efecto deseado de elevar el precio del crudo a más de 80 dólares/barril.
El barril del petróleo Brent terminó el viernes en 76,08 dólares y el del petróleo intermedio de Texas (WTI) quedó en 71,74 dólares, cotizaciones muy distantes de las superiores a los 100 dólares/barril que había hace un año.
La próxima conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados, liderados por Rusia, ha sido convocada para el 26 de noviembre próximo.
Arabia Saudí
Arabia Saudí reducirá su oferta de crudo en un millón de barriles diarios a partir del próximo 1 de julio, un recorte «voluntario» que implementará además de seguir cumpliendo con las limitaciones del bombeo a las que se ha comprometido en la OPEP+.
Así lo anunció el ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salman, en rueda de prensa tras participar en la conferencia de la OPEP y sus diez aliados.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»