La OPEP+ extiende el recorte de la producción de petróleo durante todo 2024
Los ministros de Petróleo y Energía de la alianza OPEP+, integrada por 23 países, han acordado este domingo tras reunirse en Viena extender por un año más, hasta finales de 2024, los recortes vigentes de su bombeo de petróleo. Además, las organización de países productores de petróleo han cerrado un compromiso sobre el reparto interno de la cuota de producción a partir del 1 de enero de 2024, que dejará en 40,46 millones de barriles diarios (mbd) la oferta total del grupo, según la declaración final de la reunión ministerial celebrada este domingo.
De esta forma se mantienen vigentes tanto el recorte de 2 millones de barriles diarios adoptado en octubre de 2022 como gran parte de las reducciones voluntarias anunciadas en abril, por un total de 1,66 millones de barriles diarios, que hasta ahora no han surtido el efecto deseado de elevar el precio del crudo a más de 80 dólares/barril.
El barril del petróleo Brent terminó el viernes en 76,08 dólares y el del petróleo intermedio de Texas (WTI) quedó en 71,74 dólares, cotizaciones muy distantes de las superiores a los 100 dólares/barril que había hace un año.
La próxima conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados, liderados por Rusia, ha sido convocada para el 26 de noviembre próximo.
Arabia Saudí
Arabia Saudí reducirá su oferta de crudo en un millón de barriles diarios a partir del próximo 1 de julio, un recorte «voluntario» que implementará además de seguir cumpliendo con las limitaciones del bombeo a las que se ha comprometido en la OPEP+.
Así lo anunció el ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salman, en rueda de prensa tras participar en la conferencia de la OPEP y sus diez aliados.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11