Openbank y Sabadell recrudecen la batalla por las cuentas online: dan bonificaciones de hasta 1.000 euros
Las mejores cuentas y depósitos sin plazo de vencimiento ni límite de aportación
Los bancos italianos ofrecen los mejores depósitos con rentabilidades que rozan el 3%
La banca ofrece fondos garantizados a cuatro años con un interés que supera el tipo del 2% del BCE
La banca extranjera apuesta con fuerza por los depósitos para atraer los ahorros de los españoles, mientras que la banca nacional prefiere ofrecer fondos garantizados y deja en manos de sus cuentas online el trabajo de atraer a nuevos clientes. Las entidades llevan meses lanzando ofertas. Openbank y Banco Sabadell han sido las dos últimas entidades en anunciar nuevas promociones.
Openbank, el banco digital de Banco Santander, ha lanzado Cuenta Bienvenida, que ofrece una rentabilidad del 1% a 12 meses hasta una aportación máxima de 100.000 euros. Es decir, se puede obtener un rendimiento de 1.000 euros si se aporta el máximo estipulado. Una vez pasado el año, se pasa a la cuenta ahorro de la entidad que renta el 0,2% para los que tengan domiciliada la nómina y un 0,05% para los que no la tengan, «se ha cuadriplicado el interés de esta cuenta», señalan desde Openbank.
La nueva propuesta se suma a la oferta que el banco tiene vigente, y que recientemente ha ampliado hasta el 12 de diciembre, que bonifica con 150 euros a todos los clientes, nuevos y existentes, que domicilien una nómina de 1.000 euros durante al menos un año (600 euros para clientes de entre 18 y 31 años).
La cuenta, que está destinada a nuevos clientes, no exige la vinculación de la nómina y está exenta de las comisiones de mantenimiento, administración y cancelación. La entidad también ofrece a los nuevos clientes la Cuenta Bienvenida en la que sí hay que domiciliar la nómina. Ofrece un interés del 2,66% a seis meses con un límite máximo de remunerable de 5.000 euros. El ingreso mínimo deberá ser de 900 euros.
Banco Sabadell oferta ahora con su Cuenta Online Sabadell un 2% de interés durante el primer año si se dan de alta entre el 10 de noviembre y el 10 de enero del año que viene, ambos días inclusive. La remuneración máxima será de 600 euros porque el límite de aportación se fija en 30.000 euros.
Para beneficiarse es necesario domiciliar la nómina y por ello la entidad bonificará al nuevo cliente con 175 euros. El cliente debe domiciliar la nómina en un plazo de dos meses desde que se da de alta en la promoción. Se pide un ingreso mínimo de 700 euros.
El mayor interés, y a dos años, es para la cuenta de Bankinter que ofrece un rendimiento del 5% para una aportación máxima de 5.000 euros. Es decir, 350 euros y no cuenta con comisiones. Otras cuentas populares con remuneraciones del 1% son las de Myinvestor, participado por Andbank, o la de Renault Bank.
Myinvestor remunera hasta 30.000 euros. La oferta es a un año con la posibilidad de ampliarlo, pero con menor interés, si se da de alta en el servicio de inversión pasiva con su roboadvisor desembolsando 300 euros. Renault Bank no pone límites a las aportaciones, ni domiciliación de nómina o recibos. Orange Bank también ofrece un 1%, hasta máximo de 100.000 euros, pero la oferta solo está disponible para los clientes de la teleoperadora.
Lo último en Economía
-
Talgo cae casi un 5% en Bolsa tras cerrar el primer semestre con pérdidas de 64 millones
-
El Ibex 35 arranca el mes de octubre en plano pendiente de la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Palo a los dueños de perros: el impuesto a las mascotas ya es oficial y nadie está preparado
-
Adiós para siempre a la freidora de aire: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Desde que descubrí el milagro de Mercadona mi lavadora parece nueva: por menos de 2 euros
Últimas noticias
-
Atención ciclistas: ésta es la razón por la que debes poner bridas en el casco de la bici
-
El giro en el tiempo en España es oficial: Roberto Brasero confirma lo que ya nadie esperaba
-
Esto que hacemos todos cuando conducimos en invierno puede costarte hasta 600 €: lo dice la DGT
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos