Opdenergy se marca un objetivo de valoración de hasta 572 millones en su salida a Bolsa
La empresa de energías renovables Opdenergy ha anunciado que el rango de precios no vinculante para su salida a bolsa estará entre 4,75 y 5,40 euros, lo que supone una valoración de la compañía de entre 503 y 572 millones de euros, ha informado este lunes la sociedad.
En una nota, Opdenergy explica que con la oferta, aún pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), espera obtener unos ingresos brutos de unos 200 millones de euros para financiar su plan de negocio hasta 2025, que es alcanzar una capacidad de c.3.3 GW de activos en operación y en construcción.
El pasado 29 de junio la empresa de energías renovables confirmó su intención de salir a bolsa, tras el intento fallido de hace menos de un año.
Banco Santander, Barclays Irlanda y Société Générale actuarán como entidades coordinadoras globales de la oferta, en la que también participarán JB Capital Markets; Banco Cooperativo Español; Gaesco; Banca March, y Renta 4 Banco.
La oferta consistirá en una oferta primaria de nuevas acciones a inversores cualificados que suscriban al menos 100.000 euros cada uno, y también a ciertos empleados del grupo, miembros de la alta dirección, el consejero delegado y otras personas «estrechamente relacionadas o vinculadas», así como a inversores nacionales.
El 5 de mayo de 2021, Opdenergy decidió aplazar su salida a bolsa, prevista para el 7 de mayo, «a la vista de las inestables condiciones de los mercados en su conjunto y para las compañías de energías renovables», según un comunicado enviado entonces a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La empresa de renovables había establecido para aquella operación una horquilla de precios de sus acciones de entre 4,26 y 5,2 euros por acción, lo que situaba su capitalización bursátil en entre 826 y 926 millones de euros.
Temas:
- Mercado Continuo
- Mercados
Lo último en Economía
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento
-
La guerra comercial enfría el mercado laboral de Estados Unidos y confirma un recorte de tipos
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl