La OMC descarta que las tensiones entre Reino Unido y UE desemboquen en una ‘guerra’ comercial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) confía en que las tensiones por Irlanda del Norte no desemboquen en una guerra comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), algo que «sorprendería un poco» a la directora general de ese organismo, Ngozi Okonjo-Iweala.
«Espero que no haya una guerra comercial entre el Reino Unido y la UE. Estaría un poco sorprendida si, con todas las oportunidades que hay para el diálogo, acabasen en una guerra comercial», señaló Okonjo-Iweala a un grupo de periodistas al margen de la cumbre del G7 que se celebra en Cornualles (suroeste de Inglaterra).
La responsable de la OMC subrayó que sería «muy costoso para todas las partes» el levantamiento de aranceles a ambos lados del Canal de la Mancha. «Es lo último que el mundo necesita ahora mismo», añadió Okonjo-Iweala, que esta tarde participará en los debates del G7 desde Ginebra por vía telemática.
Sus declaraciones coincidieron con las que el primer ministro británico, Boris Johnson, realizó en la televisión ‘Sky News’, en las que amenazó con tomar nuevas acciones unilaterales respecto al controvertido protocolo sobre Irlanda del Norte si la UE no accede a sus peticiones para introducir cambios.
«He hablado con algunos de nuestros amigos en la jornada de este sábado aquí que parecen no comprender que el Reino Unido es un único país, un único territorio. Tengo que meterles eso en la cabeza», afirmó el jefe de Gobierno británico.
Acuerdos por el Brexit
Anteriormente, Johnson se había reunido con los líderes de Francia, Alemania y la UE, que le transmitieron la necesidad de respetar los acuerdos del Brexit y su negativa a modificar el protocolo norirlandés.
En concreto, el presidente francés, Emmanuel Macron, se comprometió este sábado a un «reseteo» de las relaciones con el Reino Unido si este país cumple con los acuerdos del Brexit y especialmente con el protocolo sobre Irlanda del Norte.
Macron y el primer ministro británico, Boris Johnson, mantuvieron en la segunda jornada de la cumbre del G7 una reunión bilateral en la que abordaron el estado de las relaciones entre ambos países y con la Unión Europea, deterioradas por las prórrogas unilaterales que el Reino Unido ha adoptado en la imposición de controles aduaneros en Irlanda del Norte.
Temas:
- Brexit
- G7
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos