Las OKexclusivas económicas de la semana
La CNMV obliga a Restoy a permanecer en el BdE pese a tener una jugosa oferta del sector privado
Cellnex encarga un informe para comprar las torres de Telxius por 2.000 millones
Urquijo no dejará Arcelor para presidir Abengoa antes de que el rescate esté asegurado


Empezamos la semana con mucha fuerza al adelantar que el mayor banco de inversión del mundo, Goldman Sachs, ha enviado emisarios a Madrid para ver si lo cambian por Londres.
El gigante financiero tiene que decidir si seguirá trabajando o no en su sede de Londres tras el ‘Brexit’, donde trabajan cerca de 3.000 personas. Tanto es así que, según hemos podido saber, emisarios de la entidad norteamericana se han plantado en Madrid para tantear el terreno. De hecho, según diversas fuentes, los ‘enviados especiales’ de la entidad se juntaron con gestores de fondos asentados en la capital española para ver las claves de la ciudad. Así las cosas, tras un tour guiado por sus colegas madrileños, los emisarios de Goldman volvieron, según cuentan fuentes próximas al encuentro, muy satisfechos con la ciudad.
Gonzalo Urquijo no va a dejar ArcelorMittal para presidir Abengoa. No al menos antes de que el rescate esté asegurado. El máximo responsable de ArcelorMittal en España va a convertirse en el nuevo presidente de Abengoa, tal y como avanzó en exclusiva OKDIARIO el pasado mes de agosto. Sin embargo, la operación de sustitución de Antonio Fornieles no se va a producir hasta que al menos el 75% de los acreedores respalden el plan de reestructuración de la compañía sevillana. El plazo concluye el próximo 25 de octubre.
Cellnex encarga un informe para comprar las torres de Telxius por 2.000 millones de euros. Nuestro redactor, Carlos Ovies, nos contó que el operador de telecomunicaciones está interesado en hacerse con el negocio de torres de la filial de Telefónica, valorado en unos 2.000 millones de euros, según un informe encargado a un banco de inversión que la compañía recibió hace tan sólo dos semanas.
El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ya está estudiando la fusión entre Bankia y Banco Mare Nostrum. Sin embargo, fuentes de la entidad pública han señalado a este periódico que no estarán dispuestos a pagar mucho más de 1.000 millones de euros por BMN.
La CNMV obliga a Restoy a permanecer en el Banco de España pese a tener una jugosa oferta del sector privado. Si eran pocos los que pedían a gritos la formación de un Gobierno, el actual subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, se une a la lista. Y es que el todavía número dos del Banco de España quiere dar la espantada de su puesto para presidir el Instituto de Estabilidad Financiera, donde pasaría a cobrar más de medio millón de euros al año.
Sin embargo, hay un hecho que ata a Restoy al frente del Banco de España. Y no es otro que su presencia en el Consejo de la CNMV, que no le permite abandonar su sillón en el regulador bursátil ya que quedaría a la deriva. De este modo, sin gobierno, a Restoy no le queda otra que esperar.
Lo último en Economía
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
-
Trump declara la guerra comercial también al reino animal: impone aranceles a islas volcánicas habitadas por pingüinos
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
Últimas noticias
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
El ‘lawfare’ contra Le Pen y la deriva totalitaria de Bruselas
-
Alonso y la tormenta perfecta para algo más que los puntos en Japón: lluvia casi asegurada en la carrera
-
Ingenieros alertan sobre la falta de mantenimiento de las presas españolas reclamando su conservación
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba