OHLA se adjudica cuatro plantas fotovoltaicas de 415 MW en España por 130 millones
OHLA se ha adjudicado cuatro nuevos proyectos para realizar el diseño, la construcción y la puesta en operación de cuatro plantas fotovoltaicas en España con una capacidad total de 450 megavatios (MW), por un importe conjunto de más de 130 millones de euros. Las plantas estarán ubicadas en Cedillo (Cáceres), que contará con una capacidad instalada de 150 megavatios (MW); Jerez de la Frontera (Cádiz), con una potencia de 100 MW; Valladolid, donde alcanzará los 66 MW, y Tarancón (Cuenca), con 100 MW gestionados.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, este contrato contribuirá a reducir su huella de carbono, al apostar por energías limpias, y generará más de 700.000 MW/hora al año de energía limpia, con la que se abastecerá aproximadamente a 200.000 hogares. OHLA cuenta en su cartera con más de 25 proyectos de energías renovables, entre los ejecutados y los que se encuentran en construcción, en Europa, América y Asia, con una potencia total instalada de más de 1.200 MW.
En España, donde alcanza cerca de 700 MW gestionados, ha llevado a cabo contratos de generación con energías limpias, entre los que destacan las plantas termosolares de Arenales (50 MW) o la de Puerto Errado, en Murcia (30 MW). Junto a ellas se encuentran el parque eólico Valiente en Huesca, y la planta de Biomasa San Juan del Puerto (50 MW), en la provincia de Huelva. Destacan también los parques fotovoltaicos Trujillo III (11 MW), La Olmeda (6 MW), y Zafra (50 MW), Huéneja (150 MW) Olivares (50 MW) y Los Llanos (150 MW).
En Latinoamérica, donde suma cerca de 530 MW gestionados que dan servicio a una población equivalente aproximada de 100.000 personas, cuenta con el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (con capacidad de 65 MW de potencia), situado en Uruguay; la planta fotovoltaica Perote II (120 MW), situada en México, así como la instalación Fotovoltaica La Huella (87 MW) y el parque eólico La Estrella (50 MW), ambos en Chile. Por su parte, también en Chile construye la planta fotovoltaica Coya, de 200 MW. Otros proyectos llevados a cabo por la empresa son la planta fotovoltaica de 20 MW en Tucson (Arizona, EEUU), y las fotovoltaicas de Al Mafraq y Empire I, con 65MW cada una de ellas y ubicadas en Jordania.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420