OHLA se adjudica cuatro plantas fotovoltaicas de 415 MW en España por 130 millones
OHLA se ha adjudicado cuatro nuevos proyectos para realizar el diseño, la construcción y la puesta en operación de cuatro plantas fotovoltaicas en España con una capacidad total de 450 megavatios (MW), por un importe conjunto de más de 130 millones de euros. Las plantas estarán ubicadas en Cedillo (Cáceres), que contará con una capacidad instalada de 150 megavatios (MW); Jerez de la Frontera (Cádiz), con una potencia de 100 MW; Valladolid, donde alcanzará los 66 MW, y Tarancón (Cuenca), con 100 MW gestionados.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, este contrato contribuirá a reducir su huella de carbono, al apostar por energías limpias, y generará más de 700.000 MW/hora al año de energía limpia, con la que se abastecerá aproximadamente a 200.000 hogares. OHLA cuenta en su cartera con más de 25 proyectos de energías renovables, entre los ejecutados y los que se encuentran en construcción, en Europa, América y Asia, con una potencia total instalada de más de 1.200 MW.
En España, donde alcanza cerca de 700 MW gestionados, ha llevado a cabo contratos de generación con energías limpias, entre los que destacan las plantas termosolares de Arenales (50 MW) o la de Puerto Errado, en Murcia (30 MW). Junto a ellas se encuentran el parque eólico Valiente en Huesca, y la planta de Biomasa San Juan del Puerto (50 MW), en la provincia de Huelva. Destacan también los parques fotovoltaicos Trujillo III (11 MW), La Olmeda (6 MW), y Zafra (50 MW), Huéneja (150 MW) Olivares (50 MW) y Los Llanos (150 MW).
En Latinoamérica, donde suma cerca de 530 MW gestionados que dan servicio a una población equivalente aproximada de 100.000 personas, cuenta con el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (con capacidad de 65 MW de potencia), situado en Uruguay; la planta fotovoltaica Perote II (120 MW), situada en México, así como la instalación Fotovoltaica La Huella (87 MW) y el parque eólico La Estrella (50 MW), ambos en Chile. Por su parte, también en Chile construye la planta fotovoltaica Coya, de 200 MW. Otros proyectos llevados a cabo por la empresa son la planta fotovoltaica de 20 MW en Tucson (Arizona, EEUU), y las fotovoltaicas de Al Mafraq y Empire I, con 65MW cada una de ellas y ubicadas en Jordania.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
Últimas noticias
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFI de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
GP de República Checa de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”