OHL recorta un 5,2% sus pérdidas tras disparar un 49,5% su Ebitda
OHL dijo que su menor actividad en el mercado español se ha compensado con su negocio internacional en Hispanoamérica, Chequia y Estados Unidos.
La constructora OHL ha tenido una pérdida neta de 7,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone recortar en un 5,2% los ‘números rojos’ de un año antes. La empresa ha indicado que esto es gracias a la «progresiva mayor» generación de beneficio bruto de explotación (Ebitda) y al aumento de los márgenes, según informó la compañía.
OHL ha indicado que la crisis sanitaria no tuvo aún «impacto significativo» en sus cuentas y su actividad hasta marzo, si bien el grupo pactó en ese mes un expediente regulación de empleo temporal (ERTE) para 1.300 trabajadores en España.
La compañía participada por el grupo Villar Mir ha dicho que en las cuentas del próximo trimestre podrá avanzar una estimación de la crisis del coronavirus
OHL asegura que la menor actividad en el mercado doméstico se «compensó» con su negocio internacional en Estados Unidos, Hispanoamérica y Republica Checa, y el incremento del negocio de la filial de servicios.
No obstante, la compañía participada por el grupo Villar Mir asegura que en las cuentas del próximo trimestre podrá avanzar una estimación del impacto de la actual crisis derivada de la pandemia en la compañía.
Por el momento, OHL, pese a arrancar aún el año con pérdidas, tras cerrar los cuatro ejercicios pasados con ‘números rojos’, saldó el primer trimestre con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 13,6 millones de euros.
Este importe arroja un incremento del 49,6%, gracias a que el margen sobre ventas se situó en 2,1%, frente al del 1,4% de un año antes. Además, supone encadenar cinco trimestres consecutivos con Ebitda positivo, al que además contribuyen todas las actividades de la compañía.
La cifra de negocio, por contra, descendió un 4,3%, hasta situarse en 655,6 millones de euros, a pesar de la mayor aportación del negocio internacional. OHL obtuvo del exterior casi tres cuartas partes (el 74,6%) de estos ingresos, frente al 68,1% del ejercicio anterior, informa Europa Press.
Liquidez para la crisis
En el capítulo financiero, a la conclusión del trimestre, la compañía en la que negocian entrar los hermanos mexicanos Amodio contaba con liquidez por 543,6 millones de euros para afrontar la actual crisis.
A este importe es preciso sumar la financiación de 140 millones que acaba de levantar con aval del ICO, según detalla la empresa.
Además, se trata de un colchón que excluye la liquidación de unos bonos que vencían en mayo por importe de 73 millones de euros.
Temas:
- OHLA
- Villar Mir
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel