OHL esquiva los números rojos al obtener un crecimiento del 2% en su cifra de negocio
OHL obtuvo un beneficio neto de 3,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 93% menos que el ejercicio anterior, lastrado por la «fuerte devaluación» del tipo de cambio de las divisas en los diferentes mercados en los que opera.
Los resultados del grupo que preside Juan Villar-Mir reducen su caída a un 57,9% en caso de descontar el ‘efecto divisa’, según informó la compañía de construcción, concesiones y servicios.
El descenso deriva de otros impactos que afectan negativamente a las cuentas del grupo. Así, el resultado incluye pérdidas de 105,4 millones contabilizadas en el proyecto de un hospital en Montreal (Canadá) y la sanción de 34,1 millones impuesta por la Comunidad de Madrid por el Cercanías Móstoles-Navalcarnero, que la empresa registra «siguiendo un principio de prudencia» y a pesar de estar recurrida.
OHL no pude amortiguar enteramente estos efectos con las plusvalías generadas con la venta de un 7% de Abertis (114 millones de euros), y la de un 28% del Metro Ligero Oeste de Madrid y la consiguiente puesta en valor de la participación del 23% restante (41 millones).
De su lado, la venta de un 24% de su participación en el mayor autopista de México al fondo IFM no se incluye en los resultados, dado que se cerró en octubre.
En el plano operativo, la cifra de negocio de OHL creció un 2% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta sumar 3.116,9 millones de euros, de los que el 81% procedió de la actividad internacional. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 571,2 millones de euros, un 17,2% menos.
En caso de descontar el impacto del cambio de divisas, los ingresos de la compañía crecerían un 5,8% y el Ebitda caería un 5%.
En el capítulo financiero, al cierre del pasado mes de septiembre, OHL soportaba un endeudamiento neto total de 3.838,5 millones de euros, un 4,2% menos que a cierre de 2015. La deuda con recurso a la matriz se sitúa en 973 millones, más del doble (+156,4%), si bien aún no se han aplicado los recursos de la venta de Abertis para amortizar unos 700 millones, dado que se cerró en octubre.
Temas:
- Abertis
- OHLA
- Villar Mir
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’