OHL contempla pagar un dividendo extraordinario tras la venta de su filial de concesiones a IFM
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de OHL ha aprobado la venta del 100% de las acciones de OHL Concesiones al fondo australiano IFM Investor (a través de su filial Global Infraco Spain). Tras esta operación el consejo de administración del grupo español estudiará la aprobación de un dividendo extraordinario.
La filial de OHL se dedica al desarrollo y la explotación de infraestructuras de transporte y es titular de forma indirecta de 20 concesiones operativas en España, México, Chile, Colombia y Perú, incluyendo una participación de control indirecta en OHL México, cotizada en el mercado de valores de este país.
Según ha informado el grupo español las dos concesiones de OHL en liquidación (Cercanías Móstoles-Navalcarnero y Eje Aeropuerto) han quedado excluidas de la operación. OHL tendrá derecho al cobro de todas las compensaciones, intereses incluidos, que reciba OHL Concesiones de dichos procesos de liquidación.
El enterprise value -neto de deuda de project finance y sujeto a ajustes de deuda neta, tipo de cambio y caja aportada a proyectos- se ha fijado en 2.775 millones de euros. OHL estima que, tras dichos ajustes, el precio que abonará IFM Investor en efectivo en el momento en el que se formalice la transacción podría ser de 2.235 millones de euros, con una plusvalía neta estimada de 50 millones, que podría variar en función de los ajustes en la fluctuación de divisas y el resultado contable que genere OHL Concesiones hasta la fecha de cierre de la operación.
La ejecución de la operación, cuyo cierre está previsto para el primer trimestre de 2018, está condicionada a la obtención de la preceptiva autorización de las autoridades de competencia mexicanas, a la obtención de otros consentimientos de entidades financieras y administraciones públicas y a la aprobación y lanzamiento por parte de IFM Investor o una filial de una OPA sobre el capital social de OHL México que no sea propiedad de IFM.
Para el grupo español la venta de OHL Concesiones a IFM es una «operación de carácter transformacional» porque permite cancelar los 1.500 millones de euros de deuda bruta con recurso total de la compañía dejando una posición positiva de tesorería. «Desde esta sólida posición financiera la compañía inicia una nueva etapa que estará basada en potenciar sus capacidades de construcción en las geografías en las que actualmente está presente», ha indicado en un comunicado..
Esta operación ha supuesto la mejora en el la calificación que otorga a OHL la agencia de calificación Moody´s, que el pasado 1 de diciembre mejoró la nota del grupo hasta situarla en «B3» desde «Caa1» y la mantiene en revisión para valorar posibles subidas. Asimismo, la compañía suma en Bolsa una revalorización de cerca de un 70% desde el anuncio de la venta el 16 de octubre y las tres emisiones de bonos de OHL (2020, 2022 y 2023) cotizan sobre la par.
Dividendo extraordinario
El presidente del grupo, Juan Villar-Mir de Fuentes, indicó que el consejo de administración «analizará» repartir un dividendo extraordinario a sus accionistas una vez que se cierre la venta de OHL Concesiones. La decisión deberá adoptarse en la próxima junta general ordinaria de accionistas de la empresa.
La constructora controlada por el Grupo Villar Mir también espera presentar ante dicha asamblea «nuevas indicaciones sobre el futuro» de OHL, toda vez que volverá a centrarse en su tradicional negocio constructor tras esta desinversión y las ya materializadas en el marco del plan de saneamiento y reestructuración que lanzó a mediados del pasado año.
«Aspiro a que una vez cerrada esta operación y se tenga el dinero, en la siguiente junta de accionistas podamos traer nuevas indicaciones sobre el futuro de la compañía y el posible pago de un dividendo extraordinario», indicó.
En su intervención ante los socios, el presidente de OHL defendió que la compañía, tras «dos o tres años en una situación anómala», tiene ahora «un futuro bueno y esperanzador». «Tienen el compromiso del consejo, del señor Osuna y de este presidente, que nos dejaremos la piel en el esfuerzo», añadió.
Así, indicó que, con la venta de Concesiones, además de liquidar toda la deuda con recurso del grupo y lograr una positiva posición de tesorería, OHL inicia una «nueva etapa» centrada en «potenciar sus capacidades de construcción» en los mercados internacionales en los que ya está presente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
EEUU y Rusia cancelan el almuerzo entre sus delegaciones tras no alcanzarse un acuerdo en Alaska
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos