Economía
Pueblos

Ofrecen casa gratis y un sueldazo de 3.000 euros por trabajar en este precioso pueblo del norte de España

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Buscar el trabajo perfecto puede ser un proceso desafiante en las grandes ciudades, pero hay pueblos donde se pueden encontrar ofertas muy atractivas. En el pasado, quizás era más sencillo encontrar empleo, pero hoy en día se observa cómo las nuevas generaciones prueban diversos puestos antes de hallar uno que realmente se ajuste a sus habilidades, expectativas salariales, horarios y condiciones laborales.

Conseguir un empleo que se alinee con la formación y experiencia de cada individuo no siempre resulta sencillo. Muchos optan por empleos más tranquilos, que ofrezcan buenas condiciones y que estén alejados del bullicio y el estrés de las oficinas en las grandes ciudades.

El pueblo que ofrece empleo y casa gratis

En este contexto, una nueva oferta laboral ha surgido en Oñate, una localidad en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco. Este pueblo, con una población aproximada de 11.000 habitantes, busca reforzar su equipo en el área de enfermería de un centro sociosanitario.

Para cubrir cuatro vacantes, la oferta de empleo destaca la necesidad de personal dispuesto a incorporarse de inmediato a jornada completa. Aunque no es indispensable contar con experiencia previa, se requiere tener el grado universitario en Enfermería. En el caso de candidatos extranjeros, es necesario que el título esté homologado por el Ministerio de Educación y contar con un permiso de trabajo vigente.

Entendiendo las dificultades para encontrar vivienda, la empresa ofrece alojamiento gratuito durante los primeros seis meses. Pasado este periodo, se comprometen a ayudar a los trabajadores a encontrar un alquiler asequible en la localidad.

El salario oscila entre 36.000 y 39.000 euros anuales, lo que equivale a un máximo de 3.250 euros al mes, incluyendo los pluses. El horario laboral está limitado a 1.592 horas al año. Los interesados en alguna de las cuatro plazas disponibles deben postularse a través de Infojobs, donde se ha publicado la oferta de empleo.

Oñate

Situada al pie del monte Aloña, esta localidad destaca por tener uno de los cascos históricos más impresionantes de todo el País Vasco.

Oferta de empleo en este municipio de Álava

La España vaciada se enfrenta a múltiples desafíos. Este término hace referencia a aquellas zonas que representan el 90% del país, pero apenas acogen al 10% de la población. Estas zonas han experimentado un éxodo significativo de sus habitantes hacia las grandes ciudades o el extranjero debido a la falta de oportunidades, servicios e infraestructuras.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en las últimas dos décadas, seis de cada diez municipios en España han visto una disminución en su población, representando el 62% del total.

Esta situación afecta a casi todas las provincias, con una pérdida conjunta de 1.131.149 habitantes desde principios del siglo XXI. La disminución poblacional no se da únicamente a las áreas rurales. Desde 2001, 13 de las 50 capitales de provincia del país han experimentado una notable reducción en el número de residentes.

Lagrán, un pequeño municipio en el sur de Álava, alberga a 176 residentes. La drástica disminución de la población se refleja en el cierre del restaurante La Traviesa, de propiedad municipal. Para intentar remediar esta situación, el ayuntamiento de Lagrán ha lanzado una iniciativa ofreciendo una vivienda por 166 euros al mes a quien se atreva a reabrir el bar.

El restaurante La Traviesa ha estado cerrado desde septiembre. La renta anual del local es de menos de 2.000 euros, y en un primer intento de atraer a un hostelero o emprendedor, el ayuntamiento se comprometió a cubrir la mitad de la factura de la luz, pero no hubo interesados.

Aunque el restaurante tiene capacidad para 125 comensales, y cuenta con dos plantas y una terraza al aire libre, hasta ahora nadie ha aceptado el reto. Esta región de la Cuadrilla de Montaña Alavesa experimenta un aumento de población en verano, gracias al «efecto pueblo», que llena estos lugares cada agosto. Sin embargo, los inviernos en Lagrán pueden ser largos y solitarios, lo que hace que esta oferta sea una oportunidad única.