Las oficinas del SEPE reabrirán el 15 de junio en territorios en fase 3 con miles de ERTE pendientes
CSIF rechaza la reapertura por fases planteada por los responsables del SEPE al considerar que las oficinas de prestaciones del SEPE deben reanudar la atención al público al mismo tiempo
Ya hay fecha para la apertura de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que volverán a abrir al público el próximo martes, 15 de junio, en los territorios que se encuentren en fase 3, aún por determinar, siempre que cumplan las medidas en materia de riesgos laborales contempladas en el protocolo del SEPE, según ha comunicado la dirección de este organismo a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
El sindicato rechaza esta apertura «inmediata» porque todavía hay cerca de 200.000 expedientes de ERTE sin resolver, además de otro número significativo de desempleados pendientes del abono de otras prestaciones extraordinarias de protección por desempleo aún sin cuantificar, según CSIF, a diferencia, añade, de lo que traslada la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien asegura que ya se ha acometido el 98,5% de las cargas de trabajo.
En este sentido, CSIF considera que se debería estabilizar esta carga de trabajo para proceder a la reapertura con las debidas garantías al ser «más que previsible que la angustia e incertidumbre de estas personas se trasladará a las oficinas del SEPE y a los profesionales que las atienden».
CSIF rechaza la reapertura por fases
Además, CSIF rechaza la reapertura por fases planteada por los responsables del SEPE al considerar que las oficinas de prestaciones del SEPE deben reanudar la atención al público al mismo tiempo, de la mano de las comunidades autónomas con las que se comparte el espacio físico en las oficinas, garantizando «las mismas y máximas medidas de seguridad sanitaria, además de la vigilancia de seguridad, tanto para los gestores de prestaciones como para nuestros usuarios».
En este sentido, reclama la presencia de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en el conjunto de las unidades, que garanticen la invulnerabilidad tanto de gestores como de usuarios. «Poco sentido tiene reanudar la atención a nuestros usuarios en unos territorios sí y en otros no, si no podemos estar en condiciones de garantizar una respuesta efectiva al conjunto de desempleados a los que, lamentablemente, todavía no hemos podido llegar», subraya.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo