La OCU y el despacho Auren suman más de 37.500 usuarios en su campaña para demandar a Facebook
La OCU acusa a la red social de incumplir la normativa de protección de datos
Trabaja con el despacho de abogados Auren en esta demanda colectiva
Reclaman 200 euros por usuario afectado por los posibles incumplimientos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue adelante con su demanda contra Facebook. De hecho, la campaña que ha puesto en marcha para tratar de movilizar a los usuarios ya suma más de 37.500 simpatizantes, según datos facilitados por la organización a este periódico. El despacho de abogados Auren ha sido fichado para llevar este caso con el que pretenden dar un revés a la red social por un posible incumplimiento de la normativa de protección de datos.
«Hasta la fecha llevamos 37.585 usuarios que se han adherido a nuestra campaña. Nuestra demanda no necesita usuarios individuales, ya que representamos a todos y cada uno de ellos gracias a que la ley nos lo permite como asociación de consumidores”, explican a este periódico fuentes de la OCU.
La asociación presentó esta demanda colectiva el 11 de octubre ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid. Acusa a Facebook de no informar ni solicitar una autorización expresa a los usuarios para la utilización y cesión de sus datos.
Facebook recopila información y datos sobre sus usuarios que después facilita a terceros para llevar a cabo acciones comerciales y publicitarias personalizadas, a cambio de un pago. El objetivo de esas acciones es modificar o condicionar los comportamientos económicos de los usuarios.
200 euros por usuario
Con esta demanda colectiva se solicita una posible sanción a Facebook de 200 euros por usuario en concepto de daño moral, más la cuantía correspondiente a los intereses legales.
“Solicitamos la nulidad, por abusividad o por falta de transparencia de ciertas cláusulas incorporadas a los contratos de Facebook. Esa nulidad implica que se eliminen de los contratos y que no se puedan volver a incluir en un futuro”, explican desde la OCU
En su opinión, “mediante el marketing influenciador se trasmite a los usuarios de Facebook información omitiendo su contenido comercial que les priva de los elementos de juicio para tomar sus decisiones económicas versando el engaño sobre la información relativa las prestaciones y servicios a que se refiere la información.”
La demanda ha sido interpuesta contra la matriz Facebook y sus filiales en Irlanda y España. En ella, se han incluido un total de 60 cláusulas que afectan a diversos aspectos, desde los servicios y datos personales hasta la política de cookies. Esto permitirá que los usuarios puedan seguir publicando sus datos con la seguridad de que Facebook no los utilizará sin su consentimiento.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine