La OCU y el despacho Auren suman más de 37.500 usuarios en su campaña para demandar a Facebook
La OCU acusa a la red social de incumplir la normativa de protección de datos
Trabaja con el despacho de abogados Auren en esta demanda colectiva
Reclaman 200 euros por usuario afectado por los posibles incumplimientos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue adelante con su demanda contra Facebook. De hecho, la campaña que ha puesto en marcha para tratar de movilizar a los usuarios ya suma más de 37.500 simpatizantes, según datos facilitados por la organización a este periódico. El despacho de abogados Auren ha sido fichado para llevar este caso con el que pretenden dar un revés a la red social por un posible incumplimiento de la normativa de protección de datos.
«Hasta la fecha llevamos 37.585 usuarios que se han adherido a nuestra campaña. Nuestra demanda no necesita usuarios individuales, ya que representamos a todos y cada uno de ellos gracias a que la ley nos lo permite como asociación de consumidores”, explican a este periódico fuentes de la OCU.
La asociación presentó esta demanda colectiva el 11 de octubre ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid. Acusa a Facebook de no informar ni solicitar una autorización expresa a los usuarios para la utilización y cesión de sus datos.
Facebook recopila información y datos sobre sus usuarios que después facilita a terceros para llevar a cabo acciones comerciales y publicitarias personalizadas, a cambio de un pago. El objetivo de esas acciones es modificar o condicionar los comportamientos económicos de los usuarios.
200 euros por usuario
Con esta demanda colectiva se solicita una posible sanción a Facebook de 200 euros por usuario en concepto de daño moral, más la cuantía correspondiente a los intereses legales.
“Solicitamos la nulidad, por abusividad o por falta de transparencia de ciertas cláusulas incorporadas a los contratos de Facebook. Esa nulidad implica que se eliminen de los contratos y que no se puedan volver a incluir en un futuro”, explican desde la OCU
En su opinión, “mediante el marketing influenciador se trasmite a los usuarios de Facebook información omitiendo su contenido comercial que les priva de los elementos de juicio para tomar sus decisiones económicas versando el engaño sobre la información relativa las prestaciones y servicios a que se refiere la información.”
La demanda ha sido interpuesta contra la matriz Facebook y sus filiales en Irlanda y España. En ella, se han incluido un total de 60 cláusulas que afectan a diversos aspectos, desde los servicios y datos personales hasta la política de cookies. Esto permitirá que los usuarios puedan seguir publicando sus datos con la seguridad de que Facebook no los utilizará sin su consentimiento.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca