Nyesa reactiva su proyecto de Costa Rica
Se trata de un terreno de 4,4 hectáreas y 813.000 m2 de superficie edificable que tendría uso residencial y hotelero
La propiedad está escriturada y registrada a nombre de la compañía, no se trata de una concesión
La cotizada valora también la opción de la desinversión si hubiera una propuesta acorde a las elevadas posibilidades de la finca
Nyesa Valores Corporación quiere reactivar y desarrollar ‘Finca La Playa’, el proyecto que mantiene vivo en Costa Rica y que pasa por ser uno de los principales activos de la compañía.
Se trata de un terreno de 4,4 hectáreas de extensión con una superficie edificable de 813.000 m2, sin límite de densidad, y con la posibilidad de uso mixto, tanto residencial como hotelero. De hecho, el proyecto diseñado comprendería, en primer lugar, 324 apartamentos de 2 y 3 dormitorios; y, como segundo propósito, un hotel de 250 habitaciones, cuya clasificación sería de tres o cuatro estrellas, con el objetivo prioritario de favorecer el turismo local.
Precisamente, ‘Finca La Playa’ estaría destinada tanto al internacional como al nacional, turismo, este último, que en los últimos años está cobrando una importancia crucial en el considerado mejor destino de Centroamérica y el tercero más competitivo de América Latina, tras México y Brasil. La consolidación de una clase media activa e n el país, muy por encima de lo que está ocurriendo en otros países de la zona, datos del Banco Mundial, está precipitando un movimiento interno que estaría fortaleciendo aún más la ya potente industria turística costarricense.
Valor añadido
‘Finca La Playa’ está localizada en primera línea de playa y se encuentra a una media hora de la capital, San José, lo que proporciona al proyecto un gran valor añadido, dadas las todavía complicadas conexiones terrestres que existen en el país. Además, Puntarenas, región en la que se encuentra ubicada, cuenta con uno de los principales puertos de cruceros comerciales de Costa Rica y su situación, además, le permite albergar un buen número de playas galardonadas.
Por otro lado, una importante particularidad del proyecto es que la propiedad está escriturada y registrada a nombre de Nyesa, circunstancia que en el país centroamericano es poco habitual, ya que este tipo de desarrollos, ubicados en primera línea de playa, suelen ser concesiones dadas por el gobierno a las compañías interesadas.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»