Nyesa reactiva su proyecto de Costa Rica
Se trata de un terreno de 4,4 hectáreas y 813.000 m2 de superficie edificable que tendría uso residencial y hotelero
La propiedad está escriturada y registrada a nombre de la compañía, no se trata de una concesión
La cotizada valora también la opción de la desinversión si hubiera una propuesta acorde a las elevadas posibilidades de la finca
Nyesa Valores Corporación quiere reactivar y desarrollar ‘Finca La Playa’, el proyecto que mantiene vivo en Costa Rica y que pasa por ser uno de los principales activos de la compañía.
Se trata de un terreno de 4,4 hectáreas de extensión con una superficie edificable de 813.000 m2, sin límite de densidad, y con la posibilidad de uso mixto, tanto residencial como hotelero. De hecho, el proyecto diseñado comprendería, en primer lugar, 324 apartamentos de 2 y 3 dormitorios; y, como segundo propósito, un hotel de 250 habitaciones, cuya clasificación sería de tres o cuatro estrellas, con el objetivo prioritario de favorecer el turismo local.
Precisamente, ‘Finca La Playa’ estaría destinada tanto al internacional como al nacional, turismo, este último, que en los últimos años está cobrando una importancia crucial en el considerado mejor destino de Centroamérica y el tercero más competitivo de América Latina, tras México y Brasil. La consolidación de una clase media activa e n el país, muy por encima de lo que está ocurriendo en otros países de la zona, datos del Banco Mundial, está precipitando un movimiento interno que estaría fortaleciendo aún más la ya potente industria turística costarricense.
Valor añadido
‘Finca La Playa’ está localizada en primera línea de playa y se encuentra a una media hora de la capital, San José, lo que proporciona al proyecto un gran valor añadido, dadas las todavía complicadas conexiones terrestres que existen en el país. Además, Puntarenas, región en la que se encuentra ubicada, cuenta con uno de los principales puertos de cruceros comerciales de Costa Rica y su situación, además, le permite albergar un buen número de playas galardonadas.
Por otro lado, una importante particularidad del proyecto es que la propiedad está escriturada y registrada a nombre de Nyesa, circunstancia que en el país centroamericano es poco habitual, ya que este tipo de desarrollos, ubicados en primera línea de playa, suelen ser concesiones dadas por el gobierno a las compañías interesadas.
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal