`
Economía
mercados

Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización

Las acciones del fabricante de microprocesadores comenzaron la jornada con una subida del 0,76%

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El gigante tecnológico de Estados Unidos (EEUU), Nvidia, ha logrado superar un máximo histórico de 4 billones de dólares (alrededor de 3.400 millones de euros) de capitalización, una barrera que ninguna otra empresa había logrado sobrepasar. Así lo ha hecho la compañía tras la apertura de Wall Street de este miércoles, que ha dejado atrás las horas bajas provocadas por los temores a la guerra comercial de Donald Trump y a la escalada arancelaria.

Las acciones del fabricante estadounidense de microprocesadores y tarjetas gráficas comenzaron la jornada con una subida del 0,76%, tras cerrar el día anterior en 160 dólares por título. Un alza que aún no era suficiente para una barrera histórica y desbancar a otras grandes compañías como Apple.

Sin embargo, pocos minutos después, la cotización de la tecnológica aceleraba su avance hasta alcanzar un máximo intradía de 164,37 dólares (sobre 140,3 euros), lo que supuso una revalorización del 2,73% y le permitió superar el umbral de los 4 billones de dólares de capitalización bursátil.

Más tarde, sobre las 17:10 horas españolas, la cotización se relajaba a una subida del 1,95%, es decir, en los 163,18 dólares por cada acción. Es decir, tras romper el récord, el mercado corrigió levemente el máximo, pero no lo suficiente como para alejarse demasiado.

Nvidia en Wall Street

Nvidia, fundada en 1993, ha registrado una subida de más del 18% en lo que va de 2025 y ha logrado duplicar su capitalización en menos de año y medio. En febrero de 2024 alcanzaba los 2 billones de dólares, y unos meses después, en junio de ese mismo año, superaba los 3 billones.

La multinacional tiene previsto publicar el próximo 27 de agosto las cuentas de su segundo trimestre fiscal, para el que espera que los ingresos asciendan a 45.000 millones de dólares (alrededor 38.362 millones de euros), con una posible variación del 2%, mientras que confía en que los márgenes brutos sean del 71,8%, con una variación de 50 puntos básicos, y gastos operativos de aproximadamente 5.700 millones de dólares (4.859 millones de euros).

Un microchip de Nvidia.

En ese sentido, los inversores están atentos a cada variable que sale del gigante tecnológico, pues se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la Bolsa de EEUU y genera enorme expectación.

Tanto es así que los resultados de la compañía se siguen en directo por múltiples personas, en reuniones que se celebran con deliberación para presenciar la revelación de sus últimas cuentas.