Números rojos en la Seguridad Social: acumula un déficit de más de 5.000 millones, un 24% más
Las cuentas de la Seguridad Social registraron un déficit de 5.043,57 millones de euros en los siete primeros meses del año, con lo que vuelven a ‘números rojos’ tras haber registrado superávit durante los meses precedentes, dato que supone un incremento del 24% respecto al déficit del mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Este resultado es consecuencia de unos ingresos reconocidos netos por operaciones no financieras de 85.782,65 millones de euros y de unos pagos reconocidos por importe de 90.826,22 millones de euros.
Trabajo precisa que en 2019 se ha producido un cambio de criterio de la imputación presupuestaria de determinados gastos de 2018 asociados a la recaudación y, por este motivo, en 2019 se han imputado 1.324,36 millones de gastos devengados en noviembre y diciembre del pasado año que corresponden fundamentalmente al pago delegado de la incapacidad temporal y a la aportación por parte de las mutuas al sostenimiento de los servicios comunes. De esta forma, si se suman al ejercicio de 2019, el saldo negativo sería de 6.367,9 millones de euros.
Ingresos por cotizaciones sociales
Por el lado de los ingresos, las cotizaciones sociales han ascendido hasta julio a 71.745,41 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,8% y 5.200 millones más que en el mismo periodo del año anterior, debido al alza del 7,6% de las cotizaciones de los ocupados y al aumento del 12,1% de las contribuciones de los parados.
En el conjunto del año la Seguridad Social prevé ingresar un total de 114.915,7 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, a finales de julio, ya ha recaudado el 62,4% de lo previsto para todo 2019.
Por su parte, las transferencias corrientes totalizaron 12.902,5 millones de euros, lo que supone una caída del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos patrimoniales registraron 52,8 millones de euros, un 71,5% menos.
Se dispara el gasto en pensiones
Por el lado de los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 86.425,6 millones de euros, con un aumento del 7,2%. La mayor partida, 79.685 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 7,7%.
Asimismo, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) alcanzaron hasta julio un importe de 72.866,3 millones de euros, cifra superior en un 6% el año anterior. En cuanto a las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.470,6 millones, un 9,1% más.
En incapacidad temporal el gasto realizado hasta julio alcanzó un importe de 5.107 millones de euros, un 40% más que en el mismo periodo de 2018, crecimiento afectado por la imputación en los meses de enero, febrero y marzo de 2019 del pago delegado de la incapacidad temporal de los meses de noviembre y diciembre de 2018 por importe de 978,5 millones de euros, como consecuencia del cambio de criterio en la imputación presupuestaria.
A 31 de julio, las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas, alcanzaron un importe de 6.739,8 millones de euros, un 1,69% más respecto al ejercicio anterior.
Por último, los gastos de gestión realizados por la Seguridad Social han experimentado un incremento del 3,2% hasta julio, con un alza del 3% en gastos corrientes de bienes y servicios y una caída del 33% en gastos dedicados a inversiones.
Lo último en Economía
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando
-
Para a desayunar en una churrería y le despiden: la letra pequeña que nadie esperaba
-
Mercadona reinventa el dulce más típico de las abuelas y es un éxito: nadie lo esperaba y sólo cuesta 6 euros
-
Adiós a los bazares chinos: el cambio que está transformando el comercio en España
-
200 euros al mes por hijo: la nueva ayuda universal del Gobierno ya es oficial
Últimas noticias
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuándo te llame un número desconocido
-
La cuarta ciudad más grande de EE.UU. tiene un día oficial dedicado a Valencia y la culpa es del fútbol
-
¿Cómo se escribe por favor o porfavor?