`
Economía
Transportes

El número de usuarios de transporte público cae un 91,4% en abril y los de avión se desploman un 99%

El número de usuarios del transporte público se desplomó el pasado mes de abril un 91,4% en términos interanuales desde los 422,2 millones de viajes hasta los 36,1 millones que se han registrado este año. La caída ha sido especialmente notable en el sector aéreo, donde se hundió un 99%, su mayor descenso desde el inicio de la serie, en 1996, tras decretarse el estado de alarma por la crisis sanitaria y limitarse la libre circulación de las personas.

Según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves, en abril solo volaron 37.000 pasajeros, la misma cifra que se registró en AVE y larga distancia, y por encima de los 31.000 que usaron el autobús.

En cercanías el traslado de viajeros en autobús cayó un 90,7% y en ferrocarril, el 90,5%. El metro descendió el 90,9% y el transporte urbano por bus bajó el 91,5%.

El transporte ferroviario fue utilizado por más de 4,7 millones de viajeros, un 91,1% menos que en abril de 2019, de los cuales 4,48 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (-90,5%); 186.000 a Media Distancia (-93,7%), y 37.000 a Larga Distancia (-98,7%).

Por su parte, el transporte por autobús fue utilizado por casi 5,3 millones de viajeros en abril, cifra un 91% inferior a la del mismo mes del año pasado, mientras que el transporte marítimo se desplomó un 95,7%, hasta los 41.000 usuarios.

El número de usuarios del transporte público cayó un 91,4% interanual en abril, su mayor retroceso de la serie histórica, con disminuciones del 91,3% tanto en el transporte urbano como interurbano y del 91,9% en el caso del transporte especial o discrecional.