El número de inversores en criptomonedas en España se ha disparado un 50% en 5 años
Entre 2019 y 2024, casi 2,5 millones de españoles se convirtieron al comercio de criptomonedas
Desde la reelección de Donald Trump y con el Bitcoin alcanzando máximos históricos, las criptomonedas nunca han estado tan en el punto de mira como en 2025. Una tendencia a la que también se ha sumado España, ya que entre 2019 y 2024, casi 2,5 millones de españoles se convirtieron al comercio de criptodivisas. Una situación que ha llevado a que, en nuestro país, los inversores en criptomonedas se hayan disparado un 50% en 5 años.
Al mismo tiempo, India (+205 millones), Indonesia (+56 millones) y Nigeria (+48,5 millones) son los 3 países que han registrado más nuevos tenedores de criptodivisas. Mientras que en Canadá, Alemania y Estados Unidos, el crecimiento del número de poseedores de criptomonedas en el periodo 2019-2024 supera incluso el 220%, según el último estudio de Hellosafe.
España registró un crecimiento del 50% en inversores de criptomonedas, elevando su tasa al 15%. En concreto, entre 2019 y 2024, 2.417.810 millones de españoles se convirtieron en inversores de criptodivisas. Una cifra que está muy cerca de los 2,5 millones.
Asimismo, los datos e Hellosafe destacan que el crecimiento de Portugal y España es muy similar, ya que ambos países registraron un crecimiento significativo, con aumentos de más de un millón de titulares en cada país.
Las criptomonedas en Europa
En Europa, varios países vieron un notable aumento en la tasa de inversores de criptodivisas entre 2019 y 2024. Portugal vio aumentar su tasa en un 122,22%, alcanzando el 20% en 2024, mientras que Reino Unido, Italia, Lituania y Bélgica registraron un aumento del 116,67%, para alcanzar el 13% de poseedores de esta clase de activos entre su población. Francia y Finlandia también han aumentado un 125%, con una tasa del 9% en 2024. Suiza experimentó un aumento del 90%, con una tasa del 19%. Estos datos ilustran una creciente adopción de las criptomonedas en la región europea.
«En concreto, Francia vio un aumento de más de 3,3 millones de titulares, llevando su número total a casi 5,9 millones. El Reino Unido vio aumentar su número de titulares en casi 4,8 millones, mientras que los Países Bajos y Bélgica añadieron 1,1 millones y 962.000 titulares, respectivamente. Suiza, por su parte, vio aumentar su número de titulares en casi 830.000, lo que refleja el continuo auge de las criptomonedas en Europa, especialmente en países con una elevada adopción tecnológica», destaca el informe de Hellosafe.
Canadá, Alemania y criptomonedas
Según Hellosafe, la evolución de la tasa de inversores de criptodivisas entre 2019 y 2024 muestra aumentos notables en varios países, lo que pone de relieve la creciente adopción a escala global. Entre los países con mayores incrementos destacan Canadá, Alemania y Estados Unidos, con aumentos excepcionales del 225%, donde la tasa de tenedores se triplicó. Los Emiratos Árabes Unidos también registraron un espectacular aumento del 210%, seguidos de cerca por Suecia y Pakistán, con tasas de crecimiento respectivas del 200%.
«En Asia, países como Taiwán, India e Indonesia han visto aumentar significativamente su tasa de titulares, con crecimientos del 180%, 175% y 163,64%, respectivamente. Esta dinámica también se observa en África, especialmente en Egipto ( 137,5%) y Nigeria ( 67,86%), donde la criptomoneda se está convirtiendo en una herramienta cada vez más accesible y popular. Estas tendencias atestiguan el creciente atractivo de las criptomonedas, impulsado por una mejor accesibilidad, una mayor inversión tecnológica y una adopción más fácil por parte de los gobiernos y los agentes económicos», según el estudio de Hellosafe.
A nivel más específico, destaca la India, con una diferencia bruta de más de 200 millones de titulares, pasando de 109 millones en 2019 a 314 millones en 2024, seguida de cerca por Indonesia, que vio aumentar su número de titulares en 56 millones. En África, Nigeria también experimenta un fuerte crecimiento, con un aumento de 48 millones de titulares, lo que eleva el total a más de 104 millones.
Por su parte, Estados Unidos registró un impresionante aumento de más de 38 millones de titulares, mientras que Pakistán y Turquía sumaron 30 y 24 millones de nuevos titulares, respectivamente. Esta dinámica también está presente en países como Tailandia y Brasil, donde los aumentos rondan los 14 y 13 millones respectivamente.
Lo último en Economía
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan