El nuevo plan de estabilidad contempla una bajada del paro hasta el 11,2% en 2020
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la remisión a la Comisión Europea del Programa de Estabilidad Presupuestaria de España para el periodo 2017-2020, que incluye una previsión de un crecimiento medio del 2,5% hasta 2020, y una senda de reducción de la tasa de paro que lo sitúa en el 11,2% para el año 2020 y adelanta al año 2019 el objetivo de los 20 millones de ocupados.
En concreto, el cuadro macroeconómico que acompaña al programa de estabilidad contempla un avance medio del empleo del 2,5% en el periodo 2017-2020, con una generación de medio millón de nuevos empleos al año.
Así, la tasa de paro bajará al 11,2% a finales de 2020 (11,9% en media anual), lo que supone 16 puntos menos desde el pico máximo cercano al 27% que se alcanzó con la crisis en el primer trimestre de 2013. El ritmo de reducción previsto es de dos puntos por año.
Además, el Ejecutivo estima que los 20 millones de ocupados que había al inicio de la recesión se alcanzarán a finales de 2019, si se cumplen las previsiones, y en 2020 la cifra de afiliados será de 20,5 millones.
La actualización del cuadro macroeconómico para el periodo 2017-2020 recoge una revisión de dos décimas al alza del crecimiento de la economía española para este año, pasando del 2,5% al 2,7% este año, y un crecimiento del 2,5% en 2018, que se moderará al 2,4% en 2019 y 2020.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura