Nuevo hachazo a los autónomos: Sánchez subirá la cuota hasta 21 € al mes en pleno subidón de la luz
Uno de los colectivos más afectados por la crisis energética son los autónomos, ya que como es el caso de los hosteleros y los comerciantes no pueden controlar el consumo de luz y trasladarlo a las franjas horarias más baratas. Pese a ello, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido dar la puntilla a los trabajadores por cuenta propia con un aumento de las cuotas de entre 5 y 21 euros al mes dependiendo de la base por la que coticen, tras la subida de las bases máximas y mínimas contemplada en la Ley de Presupuestos del Estado para 2022, así como de los mayores tipos de cotización que deberá asumir el colectivo.
En concreto, la base mínima de cotización de los autónomos pasará a ser este año de 960,60 euros mensuales, frente a los 944,40 euros actuales, en tanto que la base máxima se incrementará desde los 4.070,10 euros a 4.139,4 euros.
Sumando el incremento de tipos de cotización que tendrán que afrontar los autónomos, del 30,3% al 30,6%, la cuota mínima que deberá pagar el colectivo en 2022 será de 293,94 euros al mes, casi 60 euros más al año que en 2021, o lo que es lo mismo, 4,96 euros más al mes.
En el caso de los autónomos societarios, la base mínima de cotización se elevará este año hasta los 1.234,86 euros y su cuota mínima será de 377,87 euros, lo que supone 76,2 euros más al año que en 2021 (6,35 euros más al mes).
De los más de tres millones de autónomos, en torno a 1,8 millones cotizan por bases mínimas y apenas algo más de un 1% cotiza por la base máxima. Ésta se incrementará en 2022 hasta los 4.139,4 euros al mes, lo que supone 254,47 euros más al año ó 21,2 euros más al mes de lo que pagaba en 2021 un autónomo en base máxima.
Con esta subida de cuotas al colectivo, muy criticada por las organizaciones de los autónomos, el Gobierno pretende aumentar la recaudación en 173 millones de euros para poder pagar en 2022 el despilfarro de gasto que prepara el Ejecutivo socialcomunista.
Otras medidas adoptadas
Junto al aumento de cotizaciones, se han incluido en los Presupuestos de 2022 otras medidas que afectan al colectivo, como la rebaja del 15% al 10% del tipo mínimo en el Impuesto sobre Sociedades para empresas de nueva creación, y el descenso del tope máximo que pueden desgravarse los autónomos por aportaciones a planes de pensiones individuales desde los 2.000 euros actuales a 1.500 euros.
Asimismo, se ha prorrogado para este año el actual sistema de tributación por módulos y se ha decidido mantener en el 3,75% el interés de demora, que es el que aplica la Agencia Tributaria a los autónomos cuando no pagan en plazo.
Crisis energética
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este lunes, en concreto un 9,88% con respecto al precio de este domingo, de forma que alcanzará los 150,50 euros por megavatio/hora, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Además, afecta a miles de autónomos que no pueden beneficiarse de las rebajas fiscales del Gobierno por la potencia contratada con su comercializadora, que verán, también, aumentar su cuota de autónomos en 2022.
Lo último en Economía
-
CVC y Javier de Jaime, denunciados ante la Audiencia Nacional por supuestas discrepancias tributarias con Hacienda
-
Los especuladores ganan hasta 17.500 dólares al día tras la caída del precio de XRP por debajo de los 3 dólares
-
Caixabank y ocho bancos europeos desafían a las CBDC y lanzan un ‘stablecoin’ referenciado al euro
-
El Corte Inglés acaba de abrir un outlet de casi 10.000 metros cuadrados en Madrid
-
El Ibex 35 cae un 0,22% en la media sesión y se aleja de los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI a 360.000 inmuebles con los votos de PP y Vox
-
El alcalde socialista de Benalúa gastó más de 120.000 € de dinero público en la ferretería de su cuñado
-
¿Pueden elegirme para juzgar a Begoña? Así se elige el jurado que podría juzgar a la mujer de Sánchez
-
Investigadores revelan el escalofriante motivo del verdadero hundimiento del Titanic: «No lo causó un iceberg»
-
Al PSOE no le basta el Nobel de la Paz y pide «hacer santo y elevar a los altares» a Pedro Sánchez