Una nueva marca china llega a España: BAIC empezará a vender sus coches en el segundo trimestre de 2024
Se trata del quinto mayor fabricante nacional de automóviles de China
El fabricante automovilístico chino BAIC comenzará a comercializar sus coches en el mercado español a partir del segundo trimestre de 2024 a través del Grupo Invicta. Una noticia que llega en pleno desembarco de las marcas ‘made in China’ a España, como es el caso de BYD, NIO, Omoda o GWM, a las que hay que sumar otras firmar como MG, que han logrado consolidar sus cifras en tiempo récord, superando en ventas los principales gigantes europeos -como es el caso de Fiat, Opel o Skoda-.
Así lo han señalado fuentes cercanas al Grupo Invicta que, en conversaciones con este diario, han confirmado la suma de dos nuevas marcas con producción en China a su porfolio: BAIC y Arcfox.
«Con la llegada del nuevo año, vamos a incorporar dos nuevas marcas a nuestro porfolio, que son BAIC, que es considerado como el quinto mayor fabricante nacional de automóviles de China, y su marca de coches de lujo Arcfox, para lo que habrá que esperar hasta el segundo trimestre de 2024», confirman las citadas fuentes a OKDIARIO.
BAIC
Beijing Automotive Industry Holding Co, también conocida como Grupo BAIC o Beiqi, es una empresa de propiedad estatal con sede en Pekín (China). La empresa fue fundada en 1958 y desde entonces se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de automóviles dentro del mercado chino.
La empresa produce y vende vehículos con sus propias marcas, como Arcfox, Beijing, Changhe, Foton Motor, Ruili Doda, así como con empresas conjuntas de marcas extranjeras como Mercedes-Benz y Hyundai. Unos modelos que cuentan con distintos tipos de motorizaciones que van desde la combustión, con motores diésel y gasolina, a la electrificación, con soluciones híbridas, híbridas enchufables o 100% eléctricas. No obstante, cabe destacar que una gran proporción de las ventas de BAIC corresponden a vehículos agrícolas, comerciales y militares.
Otras marcas chinas
El desembarco de los coches chinos es una realidad. BAIC es sólo una de las marcas de coches ‘made in China’ que desembarcarán en el mercado español en los próximos años como es el caso de NIO o GWM. Una lista a la que hay que sumar al gigante Chery, que ha elegido España como punta de lanza para su desembarco en el mercado europeo con Omoda, Jaecoo, Tiggo y Exeed.
También aparece en el horizonte Voyah y Kngloo. Un desembarco, ya imparable, que supondría más que duplicar el número de marcas chinas que se comercializan en la actualidad en España.
«Nuestro país se ha convertido en puente de entrada de las firmas asiáticas, ya que cuenta con una regulación menos estricta que otros países como Francia, que ha apostado por proteger las ventas de los fabricantes nacionales», señalan fuentes relacionadas con el sector a OKDIARIO.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo