Novartis registró un descenso en sus ventas en España del 0,9% hasta los 1.610 millones en 2019
La multinacional suiza Novartis sumó en 2019 unas ventas por valor de 1.610 millones de euros en España, lo que supone apenas un 0,9% menos que en 2018, cuando alcanzó los 1.625 millones. A pesar del leve descenso en ingresos, son uno de los mejores registros en España de la multinacional suiza en la última década.
En concreto, la compañía de Jesús Ponce desvela que invirtió el año pasado 25,6 millones en España y que su gasto en I+D+i alcanzó los 98,5 millones de euros con el objetivo de aumentar la innovación. La multinacional suiza participó el año pasado en 241 ensayos clínicos en el país, gracias a un equipo de 210 profesionales y la colaboración de 1.009 investigadores externos.
Novartis estima que su actividad ha ayudado a crear 14.484 empleos, un 79% de los cuales derivados de sus proveedores en toda la cadena de suministro, contando empleo indirecto e inducido.
Producción en España
Novartis contaba con un total de siete plantas de producción y sumaba al cierre de 2019 un total de 3.146 empleados, pero a finales de septiembre vendió las plantas que tiene en Barberà del Vallès y El Masnou (Barcelona) a la farmacéutica Siegfried, también suiza, que asumirá el millar de trabajadores que suman ambas instalaciones. Este traspaso incluye también un acuerdo de fabricación y suministro a largo plazo por el cual Siegfried seguirá produciendo para Novartis desde estas plantas.
Con la venta de esas dos plantas, la multinacional suiza se queda con cinco plantas en España: tres de radiofármacos (en Zaragoza, Murcia y Barcelona), una de penicilinas semi-sintéticas en Les Franqueses del Vallès (Barcelona) y una quinta de penicilinas estériles en Palafolls (Barcelona).
Impacto en la economía
La farmacéutica suiza estima que su actividad en España genera un impacto equivalente a unos 4.626 millones de euros, según un estudio de la propia compañía.
Novartis calcula que la aportación directa de las operaciones de la compañía al Producto Interior Bruto (PIB) nacional fue de 1.101 millones de euros, que otros 73 millones correspondieron a empleo y salarios generados y que 77 medicamentos innovadores suyos aportaron un beneficio en términos de salud a la población estimado en un total de 4.770 millones.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo